En esta noticia

Un grupo de científicos encontraron unas antiguas runas que ocultaron un secreto milenario durante años. Se encontró en Canadá una piedra tallada con 255 runas y la imagen de un barco con pasajeros en un denso bosque de Ontario. La revelación, que salió a la luz en 2015 tras la caída de dos árboles en una propiedad privada, se mantuvo en secreto hasta hace muy poco, luego de años de investigación.

Desentierran un secreto en runas que permanecieron ocultas durante miles de años

Los científicos, en principio, sospecharon de la presencia vikinga en Norteamérica. Pero los estudios posteriores refutaron esta hipótesis, confirmando que no se trataba de un asentamiento nórdico ni de una falsificación.

Quién pudo explicar el secreto de las runas fue Henrik Williams, un runólogo de la Universidad de Uppsala, Suecia. El experto pudo relacionar las runas con un libro de 1611 de Johannes Bureus, logrando así descifrar el grabado. El texto resultó ser una versión sueca y protestante de la Oración del Padre Nuestro. Aunque el significado del barco tallado sigue siendo un enigma, Williams estima que la talla fue obra de un sueco.

El hallazgo resultó ser una vieja versión protestante de Padre Nuestro. Fuente: Ryan Primrose.
El hallazgo resultó ser una vieja versión protestante de Padre Nuestro. Fuente: Ryan Primrose.

Se estima que la piedra es posterior al año 1611, aunque la falta de artefactos adicionales impide dar con una fecha más precisa. Los árboles caídos, de unos 80 años, sugieren que la talla se realizó al menos hace un siglo. Sin embargo, los investigadores estiman que podría ser la más antigua hasta ahora encontrada en Canadá o Estados Unidos, superando a la datada con confianza en la década de 1880.

Kristel Zilmer, runóloga de la Universidad de Oslo, calificó el hallazgo como "notable" y un testimonio de cómo el conocimiento puede viajar con las personas a lugares inesperados. Ryan Primrose, el arqueólogo involucrado, expresó su asombro: "Nunca esperé encontrar una piedra rúnica durante mi carrera".

Al día de hoy, se estima que la presencia de suecos en la región durante el siglo XIX, trabajando para la Compañía de la Bahía de Hudson, sería parte de la explicación del origen del tallado de las runas.