En esta noticia


Científicos de la NASA detectaron hielo de agua cristalina fuera del sistema solar, un hallazgo que redefine nuestra comprensión sobre la formación de planetas y el origen del agua en la Tierra. Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), los investigadores observaron hielo en el disco de escombros que rodea a la estrella joven HD 181327, ubicada a 155 años luz de nuestro planeta.

Este descubrimiento sugiere que los procesos que llevaron a la presencia de agua en la Tierra podrían ser comunes en otros sistemas planetarios, aumentando la posibilidad de encontrar condiciones similares a las de nuestro planeta en otras partes del universo.

Impresionante hallazgo: la NASA detectó hielo por primera vez en el espacio

El estudio fue publicado el 13 de mayo de 2025 en el repositorio científico arXiv, bajo el título "Water ice in the debris disk around HD 181327". El equipo de investigación, liderado por Chen Xie y Christine H. Chen, utilizó el espectrógrafo de infrarrojo cercano del JWST para detectar características espectrales distintivas del hielo de agua, incluyendo una banda de absorción amplia y un pico de Fresnel a 3.1 micrones, indicativos de partículas de hielo de agua de gran tamaño.

Estas observaciones sugieren la presencia de un cinturón de hielo similar al Cinturón de Kuiper en este sistema estelar joven, con una edad estimada de 23 millones de años.

La NASA detectó por primera vez agua congelada fuera del sistema solar. Fuente: Archivo | Imagen ilustrativa.
La NASA detectó por primera vez agua congelada fuera del sistema solar. Fuente: Archivo | Imagen ilustrativa.

El hallazgo proporciona evidencia directa de la existencia de agua congelada en sistemas planetarios en formación fuera de nuestro sistema solar, lo que tiene implicaciones significativas para la comprensión de la formación de planetas y la distribución de agua en el universo.

¿Qué representa este descubrimiento para la NASA y el planeta Tierra?

La detección de hielo de agua en un sistema estelar joven como HD 181327 respalda la teoría de que el agua de la Tierra podría haber sido entregada por cometas y asteroides ricos en hielo durante las etapas tempranas del sistema solar. Este hallazgo sugiere que procesos similares podrían estar ocurriendo en otros sistemas planetarios, lo que aumenta la posibilidad de que existan planetas con condiciones propicias para la vida en otras partes del universo.

Además, el estudio de estos discos de escombros proporciona información valiosa sobre las etapas iniciales de la formación planetaria y la distribución de compuestos volátiles esenciales para la vida.

Esta investigación puede aportar nueva información sobre los detalles desconocidos fuera del sistema solar. Fuente: Archivo.
Esta investigación puede aportar nueva información sobre los detalles desconocidos fuera del sistema solar. Fuente: Archivo.

A medida que los científicos continúan explorando el cosmos con herramientas avanzadas como el JWST, es probable que se realicen más descubrimientos que amplíen nuestra comprensión del universo y de nuestro lugar en él.