En esta noticia

Son muchas las frutas que proveen grandes beneficios para la salud, algunas de ellas incluso desconocidas para el gran público. Sin embargo, suelen ser estas últimas las que mejores aportes hacen a la salud integral.

Estamos hablando del tamarindo; una fruta tropical que viene siendo muy usada en la gastronomía de diversos países del continente americano. Es materia prima para la elaboración de múltiples productos de consumo. Este superalimento alberga una riqueza de nutrientes que favorecen la salud del organismo, además de poseer propiedades medicinales que son poco conocidas por muchos.

Por qué el tamarindo es tan bueno para la salud

De acuerdo a diversas investigaciones científicas, como por ejemplo la Cleveland Clinic, consumir tamarindo aporta diversos beneficios para la salud. Se pueden destacar algunos como:

Protección contra enfermedades autoinmunes

Los antioxidantes presentes en el tamarindo, especialmente el betacaroteno, son elementos clave que combaten el daño celular relacionado con el envejecimiento y diversas enfermedades autoinmunes.

Control de la presión arterial

Gracias a la alta concentración de magnesio presente en el tamarindo, solo una porción de esta fruta proporciona más del 25% de la ingesta diaria recomendada. El magnesio juega un papel fundamental en el control de la presión arterial en adultos mayores.

El tamarindo tiene una gran diversidad de beneficios para la salud. Fuente: Archivo
El tamarindo tiene una gran diversidad de beneficios para la salud. Fuente: Archivo

Reducción de la inflamación

Gracias a su contenido de potasio, flavonoides y polifenoles, la pulpa del tamarindo exhibe propiedades antiinflamatorias que es útil para tratar lesiones y enfermedades crónicas relacionadas a los músculos.

Tratamiento contra la obesidad

De acuerdo con los especialistas, las semillas de tamarindo pueden ayudar con manejo y tratamiento de la obesidad. Gracias a sus inhibidores de la tripsina las hormonas asociadas con el apetito y la sensación de saciedad pueden trabajar menos y, por eso, ofrecen una sensación de saciedad.

Es apto para diabéticos

A pesar de que tiene un contenido de azúcar relativamente elevado, su bajo índice glucémico ayuda a prevenir picos de glucosa en la sangre. Los expertos recomiendan un consumo moderado, preferiblemente de media taza de tamarindo, centrándose especialmente en la pulpa.

A pesar de estos beneficios, no se recomienda consumir tamarindo junto con medicamentos anticoagulantes, ya que esto podría aumentar la reducción de la presión arterial. Además, se aconseja evitar su consumo durante tratamientos para la diabetes, ya que podría provocar hipoglucemia.

En cualquier caso, siempre es importante contactar al médico de cabecera para que acompañe y controle el desarrollo del estado de salud.