En esta noticia

Consumir una gran variedad de frutas y verduras ricas en nutrientes, minerales y vitaminas es clave para mantener el cuerpo saludable y funcionando correctamente.

Entre los alimentos destacados se encuentra el tamarindo, ya que cuenta con más cantidad de potasio que la banana y puede ayudar a combatir el envejecimiento.

La fruta con más potasio que frena el envejecimiento

El tamarindo es una fruta tropical con un sabor ácido y dulce que se consume en África, Asia y América Latina. Es conocida por sus múltiples beneficios y propiedades

Contiene hasta ocho veces más potasio que la banana, por lo que es perfecto para quienes buscan mantener un equilibrio electrolítico, mejorar el rendimiento físico y reducir dolores musculares.

Además, el tamarindo también es rico en magnesio, antioxidantes, fibra, vitaminas A y C, y otros nutrientes esenciales que contribuyen a la salud integral.

Información nutricional del tamarindo

Valor nutricionalPor porción (100 g)
Energía242 kcal
Proteínas2,3 g
Grasas0,3 g
Carbohidratos54,9 g
Fibras5,1 g
Vitamina A2 mcg
Vitamina C3 mg
Magnesio92 mg
Potasio628 mg
Con el tamarindo se puede hacer dulce y jugos natural.
Con el tamarindo se puede hacer dulce y jugos natural.

¿Cuáles son los beneficios del tamarindo?

Además de estar repleto de potasio, el tamarindo reúne una gran cantidad de beneficios para cuerpo y mejora la salud. Algunos de los más destacados son los siguientes:

  • Frena el envejecimiento: por su alta concentración de antioxidantes, el tamarindo combate los radicales libres responsables del deterioro celular. Esto ayuda a prevenir la aparición de arrugas y a mantener una piel firme e hidratada.
  • Desinflama el abdomen: el contenido de fibras mejora el tránsito intestinal, reduce el estreñimiento y promueve un abdomen más plano.
  • Reduce los niveles de colesterol: los antioxidantes presentes en el tamarindo ayudan a reducir el colesterol LDL ("malo"), protege el corazón de enfermedades como la arteriosclerosis y el infarto.
  • Fortalece el sistema inmunológico: sus en vitaminas A y C, el tamarindo refuerza las defensas del organismo y ayuda a prevenir resfriados y gripes.
  • Mejora la salud de la vista: la vitamina A presente tamarindo es fundamental para prevenir enfermedades oculares, como las cataratas.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre: por su contenido en fibras y propiedades hipoglucemiantes, esta fruta es ideal para personas con diabetes, ya que reduce la absorción de azúcares en el intestino.
  • Mejora la cicatrización: gracias a sus vitaminas y propiedades antioxidantes, el tamarindo acelera la regeneración de la piel, ayuda a sanar heridas y quemaduras.
Esta fruta se consume mayormente en África, Asia y América Latina.
Esta fruta se consume mayormente en África, Asia y América Latina.

¿Cómo incorporar tamarindo a la dieta diaria?

Esta fruta es práctica de preparar y se puede consumir aproximadamente 30 g al día. El tamarindo puede incorporarse en una amplia variedad de preparaciones, como:

  • Agua de tamarindo
  • Jugo de tamarindo
  • Salsa de tamarindo
  • Dulce de tamarindo