

El hígado es clave para mantener el equilibrio del cuerpo, ya que filtra toxinas y produce bilis para digerir grasas. Incorporar infusiones de hierbas medicinales puede potenciar su función desintoxicante gracias a sus vitaminas y minerales esenciales.
El diente de león contribuye a mejorar la absorción de nutrientes y el bienestar general. Conocé más sobre esta especie de planta que se posiciona como una aliada natural para cuidar tu organismo y mantenerlo en óptimas condiciones.
Las vitaminas y minerales que aporta el diente de león para desintoxicar tu cuerpo
El diente de león es mucho más que una hierba común; es un verdadero tesoro nutricional. Rico en diferentes vitaminas, proporciona antioxidantes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico y combaten el estrés oxidativo
Según reveló el sitio Cuidate Plus, estas vitaminas son claves para el mantenimiento de la piel, los huesos y la energía diaria.
- Vitaminas A
- Vitamina B1
- Vitamina B2
- Vitamina C
- Vitamina D

Por otra parte, estahierba medicinal está repleta de los más necesarios minerales para el organismo:
- Potasio: apoya la función renal, promoviendo la eliminación de toxinas mediante la micción
- Hierro: combate la fatiga y contribuye a una mejor oxigenación celular
- Calcio: es esencial para la salud ósea y muscular.
- Además, su alto contenido en fibra dietética y fitoesteroles mejora la digestión y ayuda a regular el colesterol.
Los expertos destacan que, gracias a la inulina, un polisacárido soluble presente en esta hierba, el diente de león actúa como prebiótico, favoreciendo la flora intestinal, aliviando problemas como el estreñimiento y la diarrea.

Tres hábitos fundamentales para cuidar el hígado
Mantener el hígado en óptimas condiciones es clave para el bienestar general, ya que este órgano realiza funciones esenciales como la eliminación de toxinas y la producción de bilis. Incorporar hábitos saludables a tu rutina diaria puede marcar la diferencia.
Tomar suficiente agua: el agua es indispensable para que el hígado cumpla su función de filtrar y eliminar toxinas del cuerpo. Beber al menos dos litros diarios favorece este proceso y mantiene el organismo hidratado.
Elegir alimentos amigables con el hígado: incluir ajo, alcachofa, pomelo, manzana, té verde, verduras de hojas verdes, avena, garbanzos y frutos secos en tu dieta aporta nutrientes que fortalecen al hígado y apoyan su función desintoxicante.
Reducir el consumo de alcohol: limitar o evitar las bebidas alcohólicas es fundamental, ya que su ingesta excesiva puede generar daños irreversibles en el hígado con el tiempo.






