En esta noticia

El laurel es un clásico en la cocina, pero su uso va mucho más allá del sabor que aporta a las comidas. En los últimos años, muchas personas empezaron a hervir sus hojas para aprovechar sus propiedades naturales.

El vapor que desprende esta planta aromática no solo perfuma el ambiente, también ayuda a mejorar la respiración, relaja el cuerpo y hasta actúa como repelente de insectos.

Este hábito, que tiene raíces en tradiciones antiguas, hoy vuelve a ganar espacio en hogares que buscan soluciones naturales para mejorar el bienestar diario.

¿Qué beneficios tiene hervir hojas de laurel?

  1. Purifica el aire
    El aroma que libera el laurel al hervirse actúa como un desodorante natural. Es útil para eliminar olores fuertes, como los que quedan después de cocinar, y deja una fragancia suave y agradable en el ambiente.
  2. Descongestiona las vías respiratorias
    El vapor que emana de la olla ayuda a abrir los conductos nasales. Es ideal para quienes sufren congestión, sobre todo en épocas de frío o alergias estacionales.
  3. Reduce el estrés y mejora el ánimo
    El laurel contiene compuestos que, al calentarse, generan un efecto relajante. Su aroma ayuda a calmar la mente y crear un entorno más tranquilo, ideal para descansar o concentrarse.
  4. Repele insectos de forma natural
    El olor que desprende esta planta resulta molesto para mosquitos y otros insectos pequeños. Por eso, muchas personas lo usan como alternativa a los productos químicos.
  5. Limpieza energética del hogar
    Según el Feng Shui y otras corrientes espirituales, hervir laurel ayuda a renovar la energía de los espacios. Se cree que atrae buenas vibras y aleja lo negativo.

¿Cómo preparar la infusión de laurel para aromatizar tu casa?

El procedimiento es simple y no requiere ingredientes difíciles de conseguir. Solo hace falta:

  • 5 o 6 hojas de laurel secas
  • 1 litro de agua
  • Una olla mediana

Poné el agua a hervir junto con las hojas. Una vez que el vapor comience a salir, dejá la olla destapada para que el aroma se disperse por el ambiente. También podés apagar el fuego y mover la olla a distintos espacios de la casa para que el efecto se extienda.

Consejos para aprovechar mejor sus efectos

  • Usá hojas secas, ya que concentran más aroma.
  • No dejes la olla sin supervisión si el fuego está encendido.
  • Podés repetir el proceso varias veces por semana.
  • Si querés potenciar el efecto relajante, combiná el laurel con otras hierbas como lavanda o manzanilla.

¿El laurel tiene beneficios para la salud?

Además de su uso ambiental, el laurel es conocido por sus propiedades medicinales. Contiene antioxidantes, vitaminas del grupo B, vitamina C, calcio y magnesio.

También se le atribuyen efectos antiinflamatorios y digestivos. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y siempre consultado con un profesional si se busca usarlo con fines terapéuticos.