

Dormir toda la noche sin interrupciones es el deseo de muchas personas que sufren de insomnio y ansiedad durante el descanso. Sin embargo, es posible cumplir este objetivo.
Los expertos recomiendan conocer el ritmo circadiano personal para poder potenciar el descanso y entender cómo funciona el cuerpo durante las noches.
¿Qué es el ritmo circadiano?
El ritmo circadiano es el reloj interno de 24 horas que regula los ciclos de sueño y vigilia, así como otros procesos biológicos. Este ritmo natural puede verse afectado por factores externos como la luz, los horarios de comida, el estrés y la actividad física.
¿Cómo es el ritmo circadiano en las etapas de la vida?
Por su parte, los bebes recién nacidos no desarrollan un ritmo circadiano regular hasta que tienen algunos meses, lo que explica sus patrones de sueño irregulares.
También, los adolescentes pueden experimentar un retraso en la fase del sueño, lo que significa que se duermen más tarde y necesitan dormir hasta más tarde en la mañana.
Finalmente, los adultos deben mantener un ritmo circadiano constante siguiendo un horario regular de sueño y procurando dormir entre siete y nueve horas cada noche.

¿Cómo mejorar el sueño durante las noches?
Los expertos recomiendan acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso en los fines de semana, para ayudar a regular tu ritmo circadiano.
También se debe preparar la habitación para que esté oscura, tranquila y a una temperatura fresca. Además, se deben evitar las pantallas antes de dormir. En su lugar se puede leer un libro o meditar para relajar el cuerpo.
Las siestas cortas pueden ser beneficiosas, pero las siestas largas pueden interferir con el sueño nocturno. Así también, actividad física regular cerca de la hora de acostarse puede interferir.

¿Qué hacer si te despiertas en la noche?
Aunque es normal despertarse brevemente durante la noche, muchas personas pueden tener problemas para volver a dormirse. En esos casos se debe:
- No mirar el reloj: saber la hora puede generar estrés y dificultar aún más el sueño.
- Levantarte de la cama: si no te puedes volver a dormir después de 20 minutos, levántate y haz una actividad relajante en otra habitación hasta que te sientas somnoliento.
- Usar lentes que bloqueen la luz azul: si necesitas usar dispositivos electrónicos, utilizar lentes de color naranja o rojo para minimizar la interrupción de tu ritmo circadiano.


