En esta noticia

Un estudio científico demostró cuáles son los mejores métodos para evitar el insomnio a la vez que se mejoran "la recuperación física en el sueño y el rendimiento". El trabajo mostró las claves basadas en la alimentación, hábitos nutricionales y suplementos vitamínicos ideales para balancear la rutina.

El reporte fue difundido por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y por la Universidad de Cambridge a partir de un trabajo de especialistas de distintas universidades titulado "Sueño y Nutrición para Atletas" en conjunto con los aportes del médico y magister en Nutrición Clínica y Deportiva, Antelm Pujol.

¿Cuáles son las claves para dormir mejor?

Los autores señalaron que los "factores nutricionales pueden optimizar la calidad y duración del sueño" y remarcaron que lo ideal es una "nutrición adecuada" junto a una serie de estrategias basadas en estudios científicos.

Fruta antes de dormir

Dos kiwis, una hora antes de acostarte, pueden mejorar el tiempo total de sueño y su eficiencia en un 16,9% en total. Los beneficios de esta fruta se deben a su contenido en serotonina y antioxidantes, según el reporte.

Valor nutricional del kiwi

ComposiciónCantidad (gr)
Calorías51.8 kcal.
Carbohidratos9.12
Proteínas1
Fibra2.12
Grasas0.8
MineralesCantidad (mg)
Sodio4
Calcio34.11
Hierro0.37
Magnesio17
Fósforo32
Potasio290
VitaminasCantidad (mg)
Vitamina A0.01
Vitamina B10.02
Vitamina B20.04
Vitamina B30.04
Vitamina B120
Vitamina C43.14
El kiwi es ideal para evitar el insomnio.
El kiwi es ideal para evitar el insomnio.

Más azúcares y proteína

El estudio recomendó también consumir carbohidratos de alto índice glucémico en la cena e instó a consumirlos al menos 1 hora antes de acostarte, ya que reduce el tiempo que demora una persona en conciliar el sueño.

Otra clave es ingerir alimentos altos en proteínas como pavo, pescado, leche y huevos. "Por su alto contenido en triptófano, aumentan la síntesis de serotonina y melatonina y así, se mejora el descanso", señalaron los autores.

Suplementos de magnesio y creatina

El estudio explicó que para las personas que padecen insomnio, el magnesio puede mejorar la calidad del sueño. Para esto, es ideal consumir frutos secos, espinacas y semillas que aportan este mineral

El uso de 5-10 gramos de creatina al día puede ayudar a mejorar la calidad del descanso y, además, a reducir el impacto negativo a nivel cognitivo de dormir poco, según el trabajo.

Menos cafeína y mejores cenas

Los especialistas en nutrición aconsejaron evitar el consumo de cafeína después de las 3 de la tarde mientras que también recomendaron cenar combinaciones de carbohidratos y proteína al menos 1 hora antes de dormir, ya que "optimiza la síntesis de melatonina y favorece el sueño profundo".