En esta noticia

Rigolleau, el mayor fabricante de vidrio del país, sufre la caída del consumo. La empresa comunicó en su balance trimestral una ganancia de $ 249 millones, muy por debajo de los números logrados en el mismo período del año pasado, cuando llegó a los $ 3998 millones. Es decir ganó apenas el 6,3% de lo que había obtenido en 2022.

La empresa, fundada hace más de 138 años, fabrica líneas de productos para el hogar, como vasos, copas y vajillas. También, provee de envases a las principales alimenticias y productoras de bebidas, medicamentos, cosmética y perfumería del país, y, también, del exterior.

Los números negativos son consecuencia de un combo explosivo que, la empresa, atribuyen a la caída del consumo, la inflación y el clima electoral.

"Nuestros planes de negocios en el plano local se encuentran signados por el efecto de la caída del consumo doméstico luego de la salida definitiva de la pandemia, la inflación que erosiona el poder de compra, y a las expectativas negativas respecto de la marcha de la economía", remarcó la empresa en su balance intermedio con cierre al 31 de mayo que informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La compañía, propiedad de la familia Cattorini, se mostró preocupada no solo por su mercado local sino por la fuerte caída en la demanda de los mercados externos. "A nivel regional observamos una baja en la demanda de nuestros productos de Brasil, debido al encarecimiento de los precios relativos", remarcó.

"Algunos organismos oficiales configuran un escenario futuro de retracción a nivel global, donde puede afectar muy severamente el aumento de hostilidades en Europa producto de la guerra en Ucrania", agregó.

Precios justos

Al complejo contexto económico y político se suma también el programa de Precios Justos. "El Gobierno promueve un acuerdo de precios a un determinado plazo, asegurando liberar importaciones, poniendo como contrapartida énfasis en el control de precios y estabilización de la inflación, por el momento, sin embargo, los índices publicados no muestran mejoras en ese aspecto", indicó la empresa al respecto.

"Este aumento sostenido de precios parece ajustar la variable de consumo, observando un lento estancamiento en el mercado doméstico, que se había recuperado tras la pandemia, socavando la confianza de un largo plazo promisorio y que pueden derivar en el incremento de tensiones sociales", finalizó.

Rigolleau es la mayor fábrica de vidrio del país
Rigolleau es la mayor fábrica de vidrio del país

La empresa enfrenta además las complicaciones para importar insumos claves para su producción. "Tuvimos una escasa oferta de carbonato de sodio en el mercado doméstico lo que nos obligó, durante fines de 2022 y el primer trimestre de este ejercicio, a establecer alianzas con nuevos proveedores del exterior para mantener nuestras operaciones", detalló en relación al principal insumo necesario para producir vidrio.

La esperanza parece estar puesta en un cambio de gobierno. "Esperamos que se resuelvan ciertas inconsistencias y luego de las PASO la economía pueda revertir esta tendencia negativa de este primer semestre", indicó.

Además, agregó que se "trabaja conjuntamente en el sendero auspicioso de la reducción de expectativas de inflación vinculado a la menor emisión monetaria, reducción del déficit fiscal y el sostenimiento de tasas reales positivas para contener la presión sobre los dólares financieros", finalizó.