En esta noticia

Los regalos del día del padreparecen seguir más a las tradiciones y los gustos por los paquetes y los moños, que a la innovación y la comodidad.

Sucede que los consumidores argentinos encuentran muchas contras a la hora de comprar un obsequio para papá de manera on-line, y un estudio de Kantar enumera cuáles son las más importantes que hacen desistir a casi el 70% de quienes regalan de hacerlo por internet.

No es novedad que el ecommerce está instalado en nuestros hábitos y rutinas de compras, ya que 7 de cada 10 argentinos hicieron alguna operación de manera online en los últimos 6 meses -un porcentaje que incluso se incrementa entre los hombres, de 25 a 34 años, pertenecientes a segmentos económicos alto y medio/alto; según Kantar.

De hecho, explican que más del 20% de los argentinos declara que compra más en el canal online que a través de las tiendas físicas. Pero en fechas en las que se acostumbra a regalar, como el Día del Padre, el comprador argentino presta mucha atención al packaging, lo considera relevante, que también forma parte de ese presente elegido para alguien especial.

Temores de la compra online de regalos para el día del padre

La primera barrera para que el e-commerce capte más clientes en esas fechas especiales está relacionada con la idiosincrasia local: a los argentinos les gusta entregar el regalo personalmente (eso expresó el 55%).

Le siguen en importancia varias razones:

  1. Se observan ciertas dudas referidas a la logística de la compra online: 4 de cada 10 argentinos teme que el envío no llegue a tiempo (especialmente entre los que viven en el interior, centennials y millennials).

  2. Postregalo: 4 de cada 10 compradores considera que realizar cambios de compras online puede ser más complicado para el agasajado.

  3. Estética: 18% advierte que el producto comprado on line no se envía con envoltorio adecuado para tratarse de un regalo.

  4. Poca comodidad: el 14% cree que recibir el envío puede ser una incomodidad para el destinatario del regalo.

  5. Deschavar: El 11% desiste de comprar regalo on-line porque la tienda envía la factura junto con el producto.

Como síntesis, "El 33% de los consumidores argentinos elige comprar los regalos online", explica Julieta Dejean,líder de CX y Commerce en KANTAR-. "Esto muestra que las marcas tienen mucho por crecer todavía en el ámbito virtual cuando se trata de fechas especiales".

"La experiencia de compra es una, y va desde la selección del producto hasta su llegada a destino. Las marcas pueden sorprender a sus clientes con un envío correcto, a tiempo y, cuando lo requieran, con un empaque atractivo y original" -proponeEugenia Ardura, directora de Brand & Commerce de Kantar-.