En esta noticia
Sociedad Comercial del Plata, la empresa de la cual Ignacio Noel es el principal accionista, se quedó con el control de Morixe Hermanos en una operación que ascendió a u$s 18 millones.
El holding presentes en rubros como la construcción, el agro y el real estate compró el 78% del paquete accionario de control de Morixe, empresa argentina que adquirió Noel en 2017.
En charla con El Cronista, Ignacio Noel contó las causas del cambio de accionistas y señaló que no piensa sacar a Morixe de la Bolsa, hecho con el que se especuló este viernes temprano luego de conocerse la noticia y que asustó a lo 5.500 accionista que tiene la firma. "Morixe es una joyita, una empresa que compré quebrada en 2017 y hoy mueve 20 veces más que en aquel entonces, en facturación, moliendo y productos. Nuestro objetivo es que siga creciendo y yo no quiero ser un freno", explicó Noel, quien además detalló por qué la operación es un gran negocio para ambas compañías.
El cambio de accionista permite que SCP vuelva a tener participación en el sector agroindustrial, algo que había perdido con la venta de Lamb Weston Alimentos Modernos a su socia, la empresa estadounidense, Lamb Weston, un gigante de los alimentos congelados.
"Cuando en 2019 vendí Alimentos Modernos, le di un 50% a Lamb Weston y el otro a SCP por u$s 32 millones y en cuotas", empezó la explicación Noel. Y agregó: " Luego SCP vende el 40% en Lamb Weston Alimentos Modernos con la opción del 10% restante con precio ya fijado a u$s 42 millones porque en ese momento no tenía espaldas para poner u$s 125 millones en la nueva planta de Mar del Platade producción de papas pre-fritas congeladas, puré de escamas y fécula de papa".

Con esa liquidez hoy SCP entra nuevamente en el sector con una inversión de u$S 18 millones. "El negocio es buenísimo. SCP logra entrar a la agroindustria con una empresa mucho más diversificada que Alimentos Modernos y por menos plata", destacó el empresario, que como principal accionista de Sociedad Comercial del Plata aclaró que la valuación fue muy transparente ya que Morixe cotiza en Bolsa, más allá que el paquete de control tiene un valor mayor. "Además tenemos dos valuaciones que están a disposición de los accionistas que, por supuesto, dan un precio más alto".
La apuesta con la compra de Morixe
El ingreso de Morixe a SCP generará un incremento de las ventas consolidadas en más de u$s 100 millones anuales con un 25% derivado de negocios de exportación.
"EL cambio de accionista le permitirá a Morixe generar eficiencias y acelerar su crecimiento mediante su integración a un potente holding industrial como SCP", comentó Noel.
La gestión de la empresa que hoy factura u$s 100 millones seguirá en las manos de Román Malceñido, su actual gerente general y quien planificó, con su equipo, los siguientes pasos de la marca, entre ellos seguir sumando nuevas categorías.
Para ello, a fines del año pasado hizo una inversión de u$s 7 millones en su planta de Benito Juárez.
Morixe tiene más de 120 años de trayectoria en el sector molinero. En los últimos años mediante la marca Morixe ingresó al mercado de consumo masivo con el lanzamiento de diversos productos como pan rallado y rebozadores, premezclas para bizcochuelo, papas pre-fritas congeladas, puré de papas, polenta, aceite de oliva, pastas secas, galletitas, entre otros.
Hoy sus productos están en 50.000 puntos de venta en el Mercosur y más de 20.000 puntos de venta en nuestro país.




