Morixe la alimenticia de Sociedad Comercial del Plata, sigue de compras. Adquirió Elaboradora Argentina de Cereales (EAC), cuya actividad principal es la fabricación y comercialización de productos derivados de avena. La transacción incluyó la planta de la empresa, la ahora ex Quaker de Barracas, y la histórica marca de polentaMágica. El vendedor fue PepsiCo y el precio, acordado libre de créditos y deudas, ascendió a $ 133,3 millones, informó la compradora a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

"La adquisición de EAC le permitirá a Morixe consolidar su posición en los segmentos de avena y polenta, y, también, servirá como base para el desarrollo de nuevos productos, continuando con la estrategia de crecimiento y posicionamiento como líder en el mercado de alimentos masivos", agregó la notificación.

Morixe Hermanos produce y comercializa harinas, aceites, rebozadores y otros productos de consumo masivo desde 1901. Sus acciones empezaron a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en 1961. Tiene 18.000 accionistas registrados. Desde julio de 2023, forma parte de SCP, luego de que el holding le compró el control a Ignacio Noel, quien era al mismo tiempo dueño de Morixe y presidente -y accionista principal- de la alimenticia.

Román Malceñido, CEO de Morixe
Román Malceñido, CEO de Morixe

En 2024, Morixe -que fue la acción estrella del Merval durante la pandemia, debido al furor de comida casera que motivó la cuarentena- facturó $ 103.964,4 millones, con un resultado del ejercicio de $ 3422,5 millones. El año pasado, salió del negocio de papas fritas precongeladas, al venderle SCP a su socia estadounidense Lamb Weston sus participaciones en el joint venture que construyó, de cero, una fábrica en Mar del Plata con más de u$s 300 millones de inversión. Esa transacción incluyó la rescisión de los contratos comerciales que unían a Lamb Weston con Morixe.

Casi en paralelo, la empresa hizo otro movimiento: compró el 60% de Biomac, una comercializadora de alimentos saludables y orgánicos, y exportadora de frutas orgánicas congeladas y semillas. Fue su ingreso a esa categoría, clave en el plan de expansión de su portafolio.

Había dado el golpe más reciente de esa expansión el mes pasado.Adquirió Intertrópico Colombiana, una distribuidora de alimentos con sede en Madrid, más de 1400 clientes en Europa y, también, proyectos en los Estados Unidos. Pagó $ 4175,39 millones por el 70% de esa empresa, que en 2024facturó unos $ 13.000 millones. El objetivo de esa compra fue diversificar mercados más allá de la Argentina y Brasil.

Morixe también calificó a la compra de EAC como un "nuevo paso estratégico", otro "avance significativo" en su plan de expansión y diversificación, ya que no sólo permitirá consolidar su posición en los mercados de avena y polenta, sino que también servirá como base para el desarrollo de nuevos productos para la empresa cuyo CEO es Román Malceñido.

EAC era la filial argentina de Quaker Oats Company. Pasó a ser subsidiaria de PepsiCo en 2001, tras la fusión global entre los dos gigantes alimenticios.