Hubo cumbres de CEO globales de gigantes de la minería del mundo en la Casa Rosada. El presidente Javier Milei recibió al saliente CEO del Rio Tinto Group, Jakob Stausholm, y al entrante CEO, Simon Trott; el mismo día que se reunió con el CEO de Glencore, Gary Nagle.
Estos número uno de las inversiones mineras tienen fuerte interés en la Argentina, con proyectos millonarios de cobre y litio en el país que esperan desarrollar dentro del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).
Para Glencore, una compañía suiza líder en materias primas, el timing es clave. Acaba de presentar dos mega proyectos mineros por u$s 13.500 millones para entrar al RIGI. Lo adelantó esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, y la compañía confirmó que se trata de El Pachón, en San Juan, y Agua Rica (proyecto MARA), en Catamarca. Ambos para producir cobre.

De esa reunión de hoy, participaron también el canciller Gerardo Werthein; el Secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González; el Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; la Directora de Asuntos Corporativos de Glencore, Anne Edwards; y el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay.
En el caso de Rio Tinto, el camino comenzó con el pie derecho cuando la firma consiguió una aprobación para el RIGI con su proyecto de litio Rincón, en Salta, por u$s 2700 millones. De hecho, fue el primer proyecto minero en entrar al régimen.
Pero en la Argentina, además de operar el proyecto Rincón, Rio Tinto participa del mega proyecto de cobre Los Azules a través de su subsidiaria tecnológica Nuton. Ese proyecto, de McEwen Cooper, también lleva meses esperando la aprobación para el RIGI.
Tras cambios significativos para simplificar la presentación oficial, Los Azules pide entrar al régimen para una inversión de u$s 2672 millones.
Rio Tinto tiene además otros proyectos de gran envergadura en la Argentina. Hace menos de un año, completó la adquisición de Arcadium Lithium, una operación de u$s 6700 millones para fusionarse con una empresa que opera los proyectos Fénix y Sal de Vida en Catamarca, además de Caucharí y Olaroz en Jujuy.



