En esta noticia

Eficiencia, es hoy una de los indicadores que más miden las empresas. En un contexto inflacionario y de cepo a las importaciones, garantizar que las operaciones del negocio se llevan a cabo de manera apropiada y rentable es fundamental. Justamente este es el rol de gerente de Operaciones que hoy se adquirió más relevancia en la mesa del directorio. Pero, cuánto gana hoy un gerente de Operaciones en una empresa argentina.

Para tener valores de referencia, Vistage, la organización mundial de coaching organizacional para ejecutivos y aprendizaje entre pares, dio a conocer los resultados de su última encuesta salarial anual, relevamiento que realiza desde 2019.

En esta edición participaron 535 firmas que forman parte de la comunidad Vistage en la Argentina -Vistage está presente en 27 países-, las cuales dieron detalles de sus políticas salariales y beneficios en torno a las gerencias comerciales en empresas participantes que fueron segmentadas por nivel de facturación anual y por rubro: menos de $ 100 millones, de $ 100 millones a $ 500 millones, de $ 500 millones a $ 1000 millones y más de $ 1000 millones y por rubros en servicios, industria y comercio.

Qué beneficios recibe el gerente de operaciones
Qué beneficios recibe el gerente de operaciones

Así, según el relevamiento, los salarios brutos mensuales en promedio de los gerentes de operaciones en empresas de la Argentina son:

Empresas de menos de $ 100 millones de facturación:

  • Comercio: $ 400.000
  • Industria: $ 187.500
  • Servicio: $ 399.885

    Empresas que facturan entre $ 100 y $ 500 millones:
  • Comercio: $ 303.875
  • Industria: $ 343.740
  • Servicios: $ 414.007

Empresas que facturan entre $ 500 y $ 1000 millones:

  • Comercio: $ 348.556
  • Industria: $ 580.057
  • Servicios: $ 484.985

Empresas que facturan más de $ 1000 millones:

  • Comercio: $ 677.267
  • Industria: $ 528.532
  • Servicios: $ 612.333

Qué bono cobran los gerentes de operaciones

Empresas de menos de $ 100 millones de facturación:

  • Comercio: 100% de las empresas paga entre 1 y 2 sueldos
  • Industria: el 50% no paga y el otro 50% paga entre 1 y 2 sueldos
  • Servicio: el 46% paga entre 1 y 2 sueldos y un 31% no paga bono.

Empresas que facturan entre $ 100 y $ 500 millones:

  • Comercio: un 75% paga entre 1 y 2 sueldos.
  • Industria: un 60% paga entre 1 y 2 sueldos y un 33% no paga.
  • Servicios: un 65% paga entre 1 y 2 sueldos y un 24% no paga.

Empresas que facturan entre $ 500 y $ 1000 millones:

  • Comercio: un 44% paga entre 1 y 2 sueldos y otro 33% entre 3 y 6.
  • Industria: un 57% paga entre 1 y 2 y un 29% no paga.
  • Servicios: un 47% paga entre 1 y 2 sueldos y un 27% entre 3 y 6. Otro 27% no paga.

Empresas que facturan más de $ 1000 millones:

  • Comercio: un 47% paga entre 3 y 6 sueldos y un 40% no paga.
  • Industria: un 44% paga entre 1 y 2 sueldos y un 40% entre 3 y 6
  • Servicios: un 56% paga entre 3 y 6 sueldos y un 22% entre 1 y 2. Otro 22% no paga.

Qué cantidad de empresas dan auto a los gerentes de operaciones

Empresas de menos de $ 100 millones de facturación:

  • Comercio: 0
  • Industria: 25%
  • Servicio: 0

Empresas que facturan entre $ 100 y $ 500 millones:

  • Comercio: 0
  • Industria: 33%
  • Servicios: 26%

Empresas que facturan entre $ 500 y $ 1000 millones

  • Comercio: 44%
  • Industria: 14%
  • Servicios: 20%

Empresas que facturan más de $ 1000 millones

  • Comercio: 27%
  • Industria: 46%
  • Servicios: 39%