El laboratorio AstraZeneca llegó a un acuerdo con Genneia para abastecer por 10 años a la planta de Pilar con energía renovable. Con este contrato, la empresa avanza en su objetivo de llegar a cero emisiones en 2025 y lograr una cadena de carbono negativa en 2030.

En su último reporte de sustentabilidad AstraZeneca declaró que el 91% del total de electricidad se obtiene a partir de energías renovables. Asimismo, el laboratorio fue el primero en obtener la certificación My Green Lab en la Argentina, en reconocimiento a sus buenas prácticas sustentables que aseguran un ambiente seguro, en apoyo de la ciencia.

Por su parte, Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia agregó: "Estamos orgullosos de poder brindar energía limpia a una de las compañías de salud más reconocidas a nivel global y acompañarlas en este proceso. Esta acción nos permite, como país, continuar avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales".

En los últimos meses, Genneia cerró acuerdos de provisión de energía renovable con diferentes compañías. A la petrolera Vista le entregará el 60% de la energía para la operación en Vaca Muerta. También la alimentaria Mondelez y Aeropuertos Argentina 2000 firmaron contratos para abastecerse de electricidad limpia.