En esta noticia

Una investigación científica en Japón puso en duda la creencia popular de que es necesario beber 2 litros de agua al día. Aunque durante años los especialistas en salud recomendaron esta cantidad como un estándar, el estudio demuestra que las necesidades de hidratación pueden variar significativamente según cada persona.

El trabajo, liderado por Yosuke Yamada del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón, analizó el recambio de agua en el organismo de 5.604 personas de entre 8 días y 96 años, provenientes de 23 países. Publicado en la revista Science, el estudio evaluó no solo la cantidad de agua que ingerimos, sino también la que se elimina a diario mediante la orina, el sudor y otros procesos corporales.

¿Cuántos litros de agua se deben tomar al día? Fuente: Shutterstock
¿Cuántos litros de agua se deben tomar al día? Fuente: Shutterstock

Este intercambio de agua, conocido como recambio físico, está compuesto por diversos factores como la edad, el sexo, la masa muscular, el porcentaje de grasa corporal, el nivel de actividad física y el clima. Por eso, el rango de recambio puede ir desde apenas un litro hasta más de seis por día.

En conclusión, la investigación subraya que no existe una cantidad universal de agua que todos deban beber. Las necesidades dependen de las características individuales y del entorno. Sin embargo, los expertos insisten en que mantenerse hidratado es esencial, ya que la deshidratación puede provocar síntomas serios como mareos, confusión y otros trastornos de salud.

¿Cuántos litros de agua al día se debe tomar?

El máximo recambio de agua se observó en hombres jóvenes de entre 20 y 30 años, quienes consumen un promedio de 4,3 litros diarios. En comparación, las mujeres de entre 25 y 60 años ingieren alrededor de 3,4 litros al día. En el caso de los adultos mayores, las cantidades son menores:

  • Hombres mayores de 70 años promedian 3,1 litros diarios
  • Mujeres mayores de 70 años promedian 2,8 litros diarios

Esta diferencia entre géneros se debe a la composición corporal: los hombres suelen tener más masa muscular, lo que les permite retener más agua, mientras que las mujeres poseen un mayor porcentaje de grasa corporal, que contiene menos agua.

Además, el estudio muestra que las personas con mayor actividad física tienen mayores necesidades hídricas. Los deportistas en la muestra consumen, en promedio, un litro más de agua al día que los no deportistas.

¿Cuántos litros de agua debo tomar si hace mucho calor?

Las condiciones climáticas juegan un papel importante. En regiones donde la temperatura supera los 30 grados, el recambio hídrico puede ser hasta un litro mayor que en áreas más frescas. Además, la latitud influye de forma directa, observándose un mayor consumo de agua cerca del ecuador.

Asimismo, a medida que se aumenta la altitud, cada 1000 metros extra requieren aproximadamente 500 mililitros adicionales de agua diaria debido a la mayor exposición al calor y la reducción del oxígeno disponible.