En esta noticia

Mantener una piel saludable y joven es una tarea que requiere de constancia y de conocimiento. En ese sentido, la vitamina C juega un papel crucial en la producción de colágeno, una proteína esencial para la elasticidad y firmeza de la piel.

Afortunadamente, existen numerosos alimentos ricos en vitamina C que puedes disfrutar crudos, facilitando su consumo y aprovechando al máximo sus beneficios.

Salud: estos son los 10 alimentos llenos de vitamina C

Conoce la lista de diez alimentos que no solo están repletos de esta vital vitamina, sino que también estimularán la producción de colágeno en tu cuerpo.

1. Chiles guindillas picantes

Las guindillas suman un gran aporte de vitamina C, con 229 mg por cada 100 gramos. Además, contienen vitamina A, que es genial para la piel. Añádelas crudas a tus platos favoritos, como pastas, carnes, pescados o ensaladas.

2. Guayaba

Esta fruta tropical es una estrella en vitamina C, aportando 228 mg por cada 100 gramos. Está llena de antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas. Disfrútala fresca o en batidos y ensaladas.

La guayaba es una fruta versátil que puede disfrutarse frescas, en jugos o como parte de diversas recetas. Foto: archivo El Cronista México
La guayaba es una fruta versátil que puede disfrutarse frescas, en jugos o como parte de diversas recetas. Foto: archivo El Cronista México

3. Grosellas negras (y otros frutos rojos)

Las grosellas negras destacan entre los frutos rojos, con 180 mg de vitamina C por cada 100 gramos. Añádelas a tus batidos, yogures o come un puñado con almendras o nueces.

4. Pimientos rojos

Con 166 mg de vitamina C por cada 100 gramos, los pimientos rojos son perfectos crudos. Úsalos en ensaladas, con hummus o guacamole para un snack nutritivo.

5. Col rizada

La col rizada, o kale (en inglés), con 120 mg de vitamina C por cada 100 gramos, es un superalimento. Ideal en ensaladas o batidos para un boost de nutrientes.

6. Kiwi

El kiwi tiene 85 mg de vitamina C por cada 100 gramos, además de vitamina E, calcio y potasio. Agrégalo a tu cereal matutino o disfrútalo como snack entre comidas.

La naranja, además de ser una fuente destacada de vitamina C, contiene fibra dietética y fitoquímicos que ayudan a mantener una buena salud digestiva y cardiovascular. Foto: archivo El Cronista México
La naranja, además de ser una fuente destacada de vitamina C, contiene fibra dietética y fitoquímicos que ayudan a mantener una buena salud digestiva y cardiovascular. Foto: archivo El Cronista México

7. Naranjas (y otros cítricos)

Las naranjas son sinónimo de vitamina C, con 75 mg por fruta mediana. Los jugos frescos son una forma deliciosa de mantener esta vitamina intacta.

8. Brócoli

El brócoliofrece 89 mg de vitamina C por cada 100 gramos. Prueba comerlo crudo en ensaladas o cocido al vapor con un toque de aceite de oliva y limón.

9. Fresas

Una taza de fresas medianas tiene 49 mg de vitamina C. Añádelas a yogur, batidos o consúmelas congeladas fuera de temporada.

10. Coles de Bruselas

Pequeñas pero potentes, con 85 mg de vitamina C por cada 100 gramos. Disfrútalas crudas en ensaladas con un poco de queso parmesano.

Beneficios de la vitamina C

La vitamina C es un aliado poderoso contra el envejecimiento celular gracias a su acción antioxidante. Fortalece el sistema inmunitario, ayudando a combatir las enfermedades típicas de la temporada.

Además, facilita la absorción de hierro en el intestino y contribuye a la producción de glóbulos rojos, promoviendo una buena salud cardiovascular y protegiendo los capilares.