En esta noticia

La papaya es unafruta apreciada en nuestra cocina no solo por su sabor, sino también, por sus beneficios. Sin embargo, sus semillas suelen descartarse sin conocer sus múltiples aplicaciones. En lugar de deshacerse de ellas, existen diversas maneras de aprovecharlas en el hogar, ya sea en la cocina, el cuidado personal o incluso en el jardín.

La papaya es originaria del sur de México y Centroamérica, donde se conocen variedades como la maradol, verde y gialla. Mientras su pulpa se utiliza en diversos platillos, sus semillas poseen propiedades que pueden ser aprovechadas de distintas formas.

5 maneras de utilizar las semillas de papaya en casa

Aunque habitualmente acostumbres a deshacerte de las semillas de papaya debes saber que son tan útiles como la fruta misma. Sus propiedades las convierten en aliadas tanto para la salud como para la cocina. Veamos 5 maneras en que puedas aprovecharlas.

1. Condimento picante

Las semillas de papaya pueden convertirse en un excelente sustituto de la pimienta. Para lograrlo, lávalas bien y déjalas secar. Luego, tuéstalas ligeramenteen una sartén o en el horno. Una vez frías, colócalas en un molinillo y muélelas hasta obtener un polvo fino. Su sabor intenso y ligeramente picante realza el sazón de diversas preparaciones.

La papaína, presente en la papaya, facilita la digestión de las proteínas y mejora la salud intestinal. Foto: archivo El Cronista México
La papaína, presente en la papaya, facilita la digestión de las proteínas y mejora la salud intestinal. Foto: archivo El Cronista México

2. Infusión digestiva

Gracias a sus enzimas naturales, las semillas de papaya pueden contribuir a mejorar la digestión. Para preparar una infusión, muele una cucharadita de semillas y viértelas en una taza de agua caliente. Tras reposar por unos minutos, cuela la preparación y consume tu té después de las comidas para aliviar molestias estomacales.

3. Fertilizante natural para plantas

En jardinería, las semillas de papaya pueden emplearse como fertilizante orgánico. Para esto, déjalas secar al sol, tritúralas y mézclalas con tierra o composta. Esta mezcla aporta nutrientes al suelo y favorece el crecimiento saludable de las plantas.

4. Antiparasitario natural

El Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana destaca que las semillas de papaya poseen propiedadesantiparasitarias. Consumir una cucharadita de semillas frescas o secas en ayunas, mezcladas con miel o yogur, puede ayudar a eliminar parásitos intestinales. Es fundamental acudir a un especialista antes de probar remedios naturales.

La combinación de semillas de papaya con miel o yogur mejora su sabor y su efecto digestivo. Foto: archivo El Cronista México
La combinación de semillas de papaya con miel o yogur mejora su sabor y su efecto digestivo. Foto: archivo El Cronista México

5. Exfoliante natural

Las semillas molidas pueden ser usadas como un exfoliante casero. Mezcladas con aceite de coco o miel, se obtiene una pasta ideal para remover células muertas de la piel. Aplica esta mezcla con movimientos circulares y enjuaga con agua tibia: conseguirás una piel más suave y luminosa.