

Dentro de la enorme lista de alimentos saludables que podemos incluir en nuestra rutina, las frutas ocupan un puesto privilegiado, pues se trata de ingredientes sumamente completos a nivel nutricional, capaces de aportar compuestos esenciales para preservar la buena salud del organismo.
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de400g de frutas y verduras, lo que puede traducirse en aproximadamente 5 piezas de 80 gramos cada una.
Así, existe una superfruta que todos conocen, pero pocos consumen y que destaca por sus beneficios para combatir el colesterol, pues es buena fuente de antioxidantes como taninos y antocianinas. Aquí te contamos de qué se trata y cuáles son sus bondades.
La fruta con poder antioxidante que puede ayudar a combatir el colesterol
La uva, fruto de la vid, es una pequeña baya sabrosa, que se caracteriza por su sabor dulce y textura suave. Según lo indica la Fundación Española de Nutrición, de este ingrediente se resalta su aporte a la dieta de vitamina C, vitamina B6, potasio, flavonoides y fitonutrientes.

En esa misma línea, el sitio especializado Tua Saúde, señala que, tanto los taninos y antocianinas presentes en su mayoría en las uvas moradas como la clorofila presente en la uva verde, son compuestos de poderoso efecto antioxidante. Esto quiere decir que son capaces de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres y de evitar la oxidación de las grasas, lo que puede contribuir a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y de triglicéridos en sangre.
Además, es importante considerar que, si se las consume de manera completamente natural y con cáscara, las uvas son de bajo índice glucémico, lo que las convierte en un snack ideal. Por otra parte, su aporte de potasio también trae grandes beneficios a la salud, pues según lo indica MedlinePlus, las dietas ricas en este mineral ayudan a combatir algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.
Cómo incluir esta fruta repleta de antioxidantes a tu dieta diaria
Según lo señala un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard, las uvas tienen además considerables efectos antiinflamatorios en el organismo, por lo que conocer cómo puedes incluirlas a tu dieta diaria resulta fundamental. Aquí te brindamos algunas ideas
- Ensalada de frutas
- Batidos energizantes (combinadas con yogurt natural
- Ensaladas con queso feta, nueces y espinacas
- En una tabla de quesos
- Ensaladas de quínoa
- Pollo al horno con uvas
- Solas, como snack




