

Una investigación del Departamento de Medicina de la Universidad de Harvard descubrió que el romero, una hierba aromática utilizada en la cocina, puede ayudar a fortalecer la memoria y a reducir los niveles de estrés.
La psiquiatra nutricional Uma Naido, de la misma casa de estudios, aseguró que el romero contiene propiedades antioxidantes y protectoras del cerebro. Asimismo, señaló que este superalimento actúa como tónico para el sistema nervioso, aliviando los síntomas de depresión y ansiedad.

¿Qué propiedades tiene el romero?
El romero es una planta aromática utilizada con frecuencia en la aromaterapia por sus cualidades medicinales. Contiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud, que incluyen:
- Propiedades digestivas. El romero es carminativo, ayuda a reducir la formación de gases y flatulencias. Además, estimula la producción de jugos gástricos que mejoran la digestión de alimentos.
- Propiedades antiinflamatorias. El romero contiene compuestos que combaten la hinchazón.
- Propiedades antioxidantes. Es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Propiedades antifúngicas. El romero tiene propiedades antifúngicas, que pueden ayudar a combatir las infecciones causadas por hongos.
¿Por qué el romero ayuda a combatir el estrés?
En primer lugar, contiene ácido carnósico y ácido rosmarínico, dos compuestos con propiedades relajantes que ayudan a reducir la producción de cortisol, una hormona que se libera como respuesta al estrés.
En segundo lugar, es rico en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por el estrés.
Una investigación, publicada en el Journal of the American College of Nutrition, encontró que las personas que tomaron suplemento con extracto de romero durante ocho semanas experimentaron una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión.

Cómo disfrutar del romero de tres formas deliciosas y saludables
En la cocina
El romero es una hierba popular que se utiliza en una variedad de platos, como carnes, pescados, verduras y sopas. Se puede añadir fresco, seco o en polvo.
En infusión
El romero se puede preparar en infusión, hirviendo las hojas en agua durante unos minutos. La infusión de romero es una bebida deliciosa y saludable que se puede disfrutar caliente o fría.
En aceite esencial
El aceite esencial de romero se puede utilizar en aromaterapia o en masajes. Su aroma es estimulante y relajante.
Aromaterapia
- Añada unas gotas de aceite esencial de romero a un difusor de aromas.
- Respire el aroma del romero durante unos minutos.
Masajes
- Añada unas gotas de aceite esencial de romero a un aceite portador, como aceite de oliva o aceite de almendras.
- Masajee la piel con el aceite de romero.




