

Si bien los superalimentos se convirtieron en una tendencia mundial debido a sus múltiples beneficios, los expertos en salud indican que algunos de ellos influyen en el aumento de peso e inflamación abdominal.
Una investigación que llevaron adelante los científicos de la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) determinó que hay algunos alimentos que lejos están de aportar vitaminas, nutrientes, antioxidantes y grasas saludables.

Según indicaron, los derivados del coco, tanto la leche como el aceite, pueden ser perjudiciales si se lo toma como un complemento alimenticio.
¿Qué alimentos hacen engordar?
Los científicos descubrieron que los derivados del aceite de coco extra virgen no ayudan a quemar grasas ni tratar la obesidad.
Gracias al estudio que llevó adelante la academia brasilera, se demostró que este provoca alteraciones significativas en los tejidos del sistema nervioso central, tejidos adiposos y tejidos del hígado. Así como también en el aumento de peso, comportamiento ansioso e inflamación.

También se vieron alteradas las hormonas que son fundamentales en el metabolismo, la leptina y la insulina, que modulan los mecanismos celulares responsables de la saciedad y el control de los niveles de azúcar en sangre.
"Los hallazgos sugieren que, aunque es un proceso lento y silencioso, suplementar con aceite de coco durante periodos de tiempo prolongados la dieta puede dar lugar a alteraciones metabólicas que contribuyen al desarrollo de obesidad y comorbilidades asociadas", dice Marcio Alberto Torsoni, investigador del Laboratorio de Alteraciones Metabólicas (LabDiMe).
Contradicciones del aceite de coco
Si bien el coco está compuesto un 90% de ácidos grasos saturados, potenciales antiinflamatorios en una dieta, estos son suficientes para activar las vías inflamatorias y causar daño celular.

"Su consumo aumentó considerablemente entre la población. Sin embargo, no se recomienda como suplemento para tratar enfermedades o mejorar la salud", sentenció, rotundo, Torsoni.
De todos modos, se sugiere consultar con un médico para que evalúe cada caso y recomiende el mejor tratamiento de ser necesario.


