En esta noticia

La historia ancestral de México es una de las más populares del mundo. El país azteca ha sido protagonista de diversos procesos y cada una de sus sociedades ha dejado huella culturales a lo largo y ancho de todo el territorio.

Muchos sitios de esta parte del planeta tienen monumentos o formaciones geológicas que llevan consigo historias ancestrales. Pero también hay construcciones hechas por el hombre que conservan la cultura y la información proveniente de los antepasados mexicanos.

Así es el caso de una grutade piedras preciosas, que se encuentra en el Estado deQuerétaro, precisamente en el Pueblo Mágico de Bernal. Esta región es famosa por el enorme monolito al que se conoce como Peña de Bernal.

La Gruta del Cuarzo se encuentra en el pueblo de Bernal del Estado de Querétaro y mucha gente acude para meditar y purificar el cuerpo con energías positivas. Foto: Instagram @anvarm24
La Gruta del Cuarzo se encuentra en el pueblo de Bernal del Estado de Querétaro y mucha gente acude para meditar y purificar el cuerpo con energías positivas. Foto: Instagram @anvarm24

¿Cuál es la gruta de piedras preciosas que se encuentra en el Pueblo Mágico de Bernal en Querétaro?

El sitio donde se acumulan miles de piedras preciosas en Bernal es la Gruta deCuarzo. Este lugar que está a aproximadamente 5 metros bajo tierra, posee carga energética para purificar el cuerpo y se encuentra en las faldas de la Peña de Bernalde Querétaro.

Este espacio no es una gruta natural, ya que fue construida a lo largo de 15 años. Además, está conformada por 5 cámaras y cada una de ellas posee figuras, imágenes o esculturas elaboradas con miles de cuarzos incrustados.

El recorrido puede durar hasta 20 minutos y cuenta con un área de degustación de vinos y compra de dulces regionales. Pero lo que más llama la atención de sus visitantes es el espacio con camas de madera, repletas de distintos cuarzos para meditar o recargar energías positivas.

La Gruta de Cuarzo está repleta de piedras preciosas e imágenes y figuras que hacen alusión a la historia ancestral de México, del Estado de Querétaro y del pueblo de Bernal. Foto:Instagram @jen_elsa
La Gruta de Cuarzo está repleta de piedras preciosas e imágenes y figuras que hacen alusión a la historia ancestral de México, del Estado de Querétaro y del pueblo de Bernal. Foto:Instagram @jen_elsa

¿Qué hay en las cámaras de la Gruta de Cuarzo del pueblo mágico de Bernal?

Dentro de esta gruta hay calcitas, cristal de roca, ónix, obsidiana y, por supuesto, cuarzo blanco. Esta exhibición surgió por la gran cantidad de piedras preciosas que tenía la región, provenientes de las extracciones de las minas ubicadas en Bernal y parte de la Sierra Gorda de Querétaro.

  1. Primera cámara: posee un ying yang y la imagen de una pirámide triangular, que representa la Santa Trinidad de la religión católica

  2. Segunda cámara: posee representaciones de México como nación, como la Serpiente Emplumada; el Dios del Viento, Quetzalcoatl; y la Pirámide del Sol, ubicada en Teotihuacán en el Estado de México. Pero también se encuentra la imagen de Conin (Fernando de Tapia): primer virrey de la época colonial

  3. Tercera cámara: se puede observar una réplica de la Peña de Bernal incrustada en cuarzo

  4. Cuarta cámara: posee réplicas de los fósiles, restos y herramientas prehispánicas que se encontraron en la Sierra Gorda queretana

  5. Quinta cámara: este espacio es el más recóndito de la gruta y posee ilustraciones relacionadas con avistamientos de ovnis en Bernal

¿Cómo llegar a la Gruta de Cuarzo del pueblo mágico de Bernal desde la CDMX?

Para llegar a esta gruta de piedras preciosas hay que recorrer 237 kilómetros desde la CDMX. Por este motivo, el recorrido puede demorar hasta 3 horas.Para tal tarea hay que conducir por el Cto. Exterior Mexiquense 57D, la Autop. Querétaro-México y un tramo de la ruta 100.

Sin embargo, para llegar a la gruta en autobús, hay que tomar una unidad de este transporte en la Central de Autobuses de Querétaro. Específicamente, hay que abordar la línea Flecha Amarilla, ubicada en la sala B de la terminal. El costo del boleto puede rondar los 100 pesos.