

A la hora de cocinar, son miles los ingredientes que combinamos e implementamos en nuestros platillos para realizar asombrosas preparaciones, por lo que conocer el potencial y los beneficios para la salud de cada uno de ellos es fundamental y sumamente útil.
En ese sentido, dentro de tu cocina tienes un alimento con poderosas propiedades naturales que contribuyen a regular la hipertensión y que, además, es considerado uno de los más saludables que existen.
Si bien no puede ni debe reemplazar a ningún remedio que trate esta afección y la consulta con un médico es vital, se posiciona como un excelente complemento para combatir esta problemática.
¿Qué es la hipertensión arterial?
Según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial es "un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen persistentemente una tensión elevada". Esto se genera por la fuerza que ejerce la sangre contra las arterias cuando el corazón bombea; cuánta más fuerza, más dificultoso resulta el proceso.
Mayo Clinic, en esta misma línea asegura que se trata de una afección que requiere de revisiones médicas regulares y de ciertos cambios en el estilo de vida que incluyen
- Seguir una dieta saludable con menos sal
- Hacer actividad física de manera regular
- Mantener un peso saludable
- No fumar ni tomar alcohol
- Dormir de 7 a 9 horas diarias

El "remedio natural" que es ideal para controlar la hipertensión
De esta manera, la Fundación Española del Corazón (FEC) destacó en un artículo las bondades del aceite de oliva para la salud cardiovascular. Este alimento, presente en las cocinas de todo el mundo, ha demostrado además tener efectos sumamente beneficios contra la inflamación y el estrés oxidativo provocados por el envejecimiento.
En ese sentido, gracias a su considerable contenido de ácidos grasos monoinsaturados y polinsaturados, la FEC asegura que el aceite de oliva puede
- Elevar los niveles de "colesterol bueno" (HDL)
- Disminuir el colesterol malo (LDL)
- Beneficiar el control de la hipertensión arterial
- Reducir la aparición de trombosis
- Prevenir la aparición de diabetes

Cuál es la ración saludable de este "remedio natural"
Los especialistas recomiendan una ingesta de tres a seis raciones diarias, por lo que se trata de una alternativa que puede cobrar protagonismo en tu dieta y además de elevar los platillos, mantenerte saludable. Algunas maneras de incluir aceite de oliva en tu dieta son
- Cómo condimento de ensaladas
- Cómo aderezos de pastas y guisos
- Para freír, pues a altas temperaturas la FEC destaca que mantiene sus propiedades.



