En esta noticia

La National Library of Medicine, NIH, de Estados Unidos respalda, en diversos estudios científicos, los beneficios que el ajo tiene para la salud cardiovascular en los seres humanos. Conoce cómo incorporar esta especia a tu dieta con un refrescante licuado natural.

El consumo diario del ajo puede hacerse de formas muy diversas y creativas, una de las más comunes, luego de la incorporación en los alimentos, es en los licuados.

Consumo de ajo. Fuente: Archivo.
Consumo de ajo. Fuente: Archivo.

Además, en uno de sus artículos científicos, la NIH reconoce a esta especia como una forma de medicina terapéutica que tiene un gran potencial para prevenir "enfermedades agudas y crónicas".

Compuestos bioactivos que hacen tan beneficioso al ajo

Antes de hacerte una deliciosa receta con el licuado de ajo, es fundamental que conozcas los componentes que hacen al allium sativum o ajo, como un superalimento.

El ajo es rico en alcaloides, taninos, vitaminas, diterpenos fenólicos, flavonoides y polifenoles, azufre, antioxidantes, antioxidantes, antitumorales, anticancerígenas y lo más importante que te llevó a leer esta noticia, tiene "propiedades reductoras de glucosa (azúcar) y colesterol", afirma la National Library of Medicine de Estados Unidos.

Todo sobre los beneficios del ajo para la salud. Fuente: Archivo.
Todo sobre los beneficios del ajo para la salud. Fuente: Archivo.

Enfermedades a las que el ajo ayuda a reducir sus efectos

Mejora tu salud cardiovascular y otras más con el consumo regular y supervisado por tu médico.

  • El cáncer
  • Trastornos cardiovasculares
  • Trastornos metabólicos
  • Problemas de presión arterial
  • Diabetes

"La presente revisión tiene como objetivo proporcionar una descripción general completa sobre el consumo de ajo, preparados de ajo, extracto de ajo y componentes bioactivos derivados del extracto de ajo sobre el estrés oxidativo, la inflamación, el cáncer, los trastornos cardiovasculares y metabólicos, la piel, los huesos y otras enfermedades comunes", señala la NIH en su artículo científico

Abstracto del estudio científico sobre los beneficios del ajo según NIH. Fuente: NIH.
Abstracto del estudio científico sobre los beneficios del ajo según NIH. Fuente: NIH.
Cómo limpiar la sangre con ajo. Fuente: Archivo.
Cómo limpiar la sangre con ajo. Fuente: Archivo.

Licuado de ajo con fresas y semillas de lino y chía

Una receta sencilla de hacer y que te servirá para incorporar el ajo a tu dieta sin sacrificar sabor y buen aliento.

Ingredientes:

  • 200 g de fresas frescas
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 250 ml de agua
  • Hielo (opcional)
  • Endulzante al gusto (opcional)

Instrucciones:

  • Lava las fresas y retira los tallos.
  • Pela el diente de ajo.
  • Coloca las fresas, el ajo, las semillas de lino y chía en una licuadora.
  • Agrega el agua y hielo si lo deseas.
  • Mezcla todo hasta obtener una consistencia suave.
  • Prueba y agrega endulzante si lo prefieres más dulce.
  • Vierte en un vaso dey disfruta por la mañana, preferiblemente.
Licuado multivitamínico de ajo. Fuente: Bing AI.
Licuado multivitamínico de ajo. Fuente: Bing AI.

Este licuado de ajo con fresas te proporcionará nutrientes, fibra a la vez que te ayuda a mejorar tu salud cardiovascular.

"Los efectos terapéuticos del ajo se deben principalmente a la impresionante actividad de sus compuestos bioactivos, como los sulfuros orgánicos saponina compuestos fenólicos y polisacárido", añade el artículo científico.

El ajo, según informa la NIH, ha estado presente en el proceso de mejora de salud del ser humano desde el año 1.500 a.C, cuando aún la industria farmacéutica y los laboratorios no existían y los antibióticos no habían sido descubiertos por la humanidad.

Consume este licuado de ajo por 7 días para que te ayude a limpiar la sangre, mejorar el colesterol y barrer la grasa de tu venas y arterias a la vez que te refrescas y te alimentas.