

La Profeco reveló en su Revista del Consumidor que es posible preparar en casa un jabón líquido corporal avalado por su laboratorio de protección, con un costo promedio de 12 pesos y una caducidad de seis meses.
Esta tecnología doméstica utiliza ingredientes seguros y fáciles de conseguir en droguerías, como glicerina, lauril éter sulfato de sodio y aceite esencial de naranja. La preparación de este jabón líquido toma apenas 15 minutos y no requiere equipos complicados.
"Antes de usarlo, prueba el jabón en alguna parte de tu cuerpo para asegurarte de que no presentas alguna reacción", recomienda Profeco, subrayando que el producto fue validado por especialistas en consumo.

Ingredientes avalados por Profeco para hacer tu propio jabón líquido
Para elaborar este jabón líquido, la Profeco recomienda adquirir los insumos en droguerías, todos validados por su Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor. La lista es sencilla y económica.
Ingredientes básicos:
- 1 ½ tazas de agua potable
- 3 ½ cucharaditas de sal de mesa
- 2 cucharadas de glicerina pura
- 10 ½ cucharadas de lauril éter sulfato de sodio
- 6 gotas de aceite esencial de naranja
- Una pizca de colorante vegetal naranja
Este jabón líquido no solo es económico, sino que además ofrece una alternativa libre de aditivos innecesarios, cuidando la piel y el bolsillo de los consumidores.

El paso a paso para preparar jabón líquido casero
La preparación es rápida: primero se disuelve la sal en el agua, después se agregan lauril éter sulfato de sodio y glicerina, mezclando suavemente hasta lograr una textura homogénea.

Luego se vierte la mezcla en una botella con ayuda de un embudo, se añaden el aceite esencial y el colorante, y se agita para integrar. El producto se conserva en un lugar fresco y seco.
Puedes usar este jabón líquido en tu rutina diaria de baño, aplicándolo directamente sobre la piel con una esponja o con la mano. Es ideal para toda la familia, siempre que no existan alergias previas.




