

En esta noticia
Las acciones de Cloudflare cayeron poco más de 3% en las primeras operaciones en Wall Street luego de que decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de la compañía estadounidense.
Los títulos bursátiles de la empresa de infraestructura de internet cayeron 3.83% para cotizar en 194.50 dólares por unidad (Ciudad de México 9:12 horas), de acuerdo con datos de Investing.
Con esta jornada, la emisora que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York ligó seis jornadas consecutivas a la baja, acumulando una pérdida de 18.7%.
Desde las primeras horas de este martes, usuarios de X comenzaron a notar la falta de acceso a la popular red social, al mismo tiempo aplicaciones como Letterboxd, Downdetector, que tiene como principal función detectar caídas de servicios, y otros procesos internos de Cloudflare experimentaron bloqueos impidiendo el acceso.
A ello se agregó la plataforma de comercio electrónico Shopify, el buscador de empleo Indeed, el chatbot Claude de Anthropic, Truth Social, propiedad del presidente Donald Trump. Inclusive apps como Nutrimind, que implican validación del usuario por medio de Cloudfare se mostraron erráticas en su funcionamiento.
Alerta al mercado por Cloudflare
Pese al impacto, el mercado comenzó a alertarse cuando usuarios de ChatGPT dieron a conocer que tenían dificultades para acceder y utilizar la plataforma de inteligencia artificial.

Cloudflare es utilizado por diversas empresas a nivel mundial, las mismas que utilizan para gestionar y proteger el tráfico cercano al 20% de la web. Entre los servicios que ofrece se encuentra una red de entrega de contenido para acelerar sitios y aplicaciones, protección contra ataques como DDoS y bots maliciosos, y servicios de red como DNS, balanceo de carga y firewall de aplicaciones web.
Aunque la empresa aún no esclarece las causas del fallo, a través del sitio web ha publicado una serie de actualizaciones donde explicó que ha implementado una solución para eliminar los problemas, pero destacó que algunos usuarios pueden enfrentar falta de servicio.
“Estamos trabajando para comprender el impacto total de este problema y solucionarlo”, explicó la empresa.
Algunos medios de comunicación refieren que estos problemas se manifestaron durante tareas de mantenimiento programado por Cloudflare.
El fallo en la compañía de infraestructura de internet se da en un contexto de dependencia de servicios de internet y a menos de un mes después de que Amazon interrumpió sus servicios durante un día dejando fuera numerosas transacciones, también después de la suspensión de Microsoft.
En 2024, una caída de CrowdStrike, dedicada a la ciberseguridad, dejó sin servicios a numerosas empresas, entre ellas servicios financieros, tráfico aéreo y presionó a hospitales a retrasar procedimientos.
De los 34 analistas que dan cobertura a Cloudflare, 19 recomiendan Compra, 13 mantener y dos Venta. El consenso estima que las acciones de la compañía tienen un potencial de crecimiento de 22.27% para los próximos 12 meses, de acuerdo con información de Investing.




