

En esta noticia
La Ciudad de México se alista para vivir un momento histórico: será la anfitriona de la ceremonia inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Y este acontecimiento podría traer consigo una sorpresa para millones de capitalinos: un nuevo día de descanso oficial.
La jefa de Gobierno impulsa una propuesta para que el arranque del torneo más importante del planeta se convierta no solo en un espectáculo deportivo, sino en una verdadera celebración colectiva.
Por primera vez en la historia, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— compartirán la organización. En este mapa trinacional, la capital mexicana jugará un papel protagónico: recibirá cinco partidos, incluido el esperado duelo inaugural, que se disputará en el renovado Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca.

¿Cuándo sería el nuevo día de descanso en México por el Mundial 2026?
El jueves 11 de junio de 2026 es la fecha propuesta por Clara Brugada para que sea considerado feriado en la Ciudad de México. Esta fecha coincide con la ceremonia de inauguración y el primer partido de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La mandataria capitalina explicó durante una conferencia de prensa realizada el 12 de noviembre que la intención es permitir que “niñas, niños y familias puedan vivir el arranque de este evento como una celebración”. Brugada enfatizó: “Queremos que ese día paremos un poco y celebremos juntos que el Mundial empieza en nuestra ciudad”.
Esta propuesta forma parte de un plan integral presentado por el gobierno de la CDMX para convertir a la capital en “la mejor sede del torneo”, dejando claro que no quieren ser “una ciudad espectadora del Mundial, sino vivirlo desde abajo y desde todos los territorios”.
Clara Brugada y su plan para que la CDMX sea la mejor sede del Mundial 2026
El proyecto de la jefa de Gobierno va más allá de un simple día de asueto. Durante su presentación, Clara Brugada delineó una estrategia integral que busca involucrar a todos los sectores de la población capitalina en la celebración mundialista.
El Estadio Banorte fue sometido a una remodelación completa para recibir a jugadores y aficionados de todo el mundo. La Ciudad de México tendrá el privilegio de inaugurar la edición 23 de la Copa Mundial, que arrancará el 11 de junio de 2026 y culminará con la gran final el 19 de julio.
La propuesta del día de descanso refleja el deseo del gobierno local de democratizar la experiencia, permitiendo que no solo quienes asistan al estadio, sino toda la población, pueda participar de este momento histórico para el país y la capital.

¿En qué ciudades de México se jugará el Mundial 2026?
México será representado por tres ciudades sedes en la Copa Mundial de la FIFA 2026. Además de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey también albergarán partidos del torneo más importante del fútbol.
La decisión de celebrar el Mundial en tres países fue tomada durante el 68° Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia, el 13 de junio de 2018. Posteriormente, el 14 de marzo de 2023, en el Consejo de la FIFA celebrado en Kigali, Ruanda, se confirmó la distribución de las 16 ciudades anfitrionas:
- Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle (11 ciudades)
- Canadá: Vancouver y Toronto (2 ciudades)
- México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey (3 ciudades)
Esta será la primera vez en la historia que la Copa Mundial se dispute en 16 ciudades distribuidas entre tres países, lo que representa un evento sin precedentes para el fútbol mundial y una oportunidad única para México de mostrar su pasión por este deporte ante el mundo.




