

Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, planteó la posibilidad de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicamentos para mascotas. Con el objetivo de apoyar a los dueños de perros y gatos, compartió en sus redes sociales:
"Según el INEGI, 7 de cada 10 familias en México tienen mascotas. Estoy considerando presentar una iniciativa para que los gastos veterinarios puedan deducirse de impuestos".

Por qué buscan eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas en México
La funcionaria señaló que es fundamental eliminar el impuesto a los alimentos y medicamentos para mascotas, ya que, según su argumentación, los recursos recaudados no se traducen en beneficios concretos para los animales.
"Cuando pagamos impuestos esperamos recibir algún beneficio. Sin embargo, no existen hospitales para mascotas y, en muchos casos, los dueños ni siquiera pueden transportarlas en el transporte público. Por eso, bajo esa lógica, no tendría sentido que se paguen impuestos por estos productos", explicó.
Además, López Rabadán resaltó que muchas familias tienen más de una mascota, por lo que la exención del IVA en alimentos y medicinas representaría un alivio económico significativo.
"Alrededor de siete de cada diez hogares tienen al menos una mascota, y algunas incluso cuentan con varias. Por eso presento esta iniciativa: eliminar el IVA en alimentos y medicamentos para mascotas, apoyando así la economía familiar", concluyó.
¿Qué es el IVA?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto sobre el consumo derivado de la compra de bienes o de servicios profesionales. Se trata un impuesto que repercute sobre el consumidor final.




