

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2024.
El salario mínimo general, que se aplica en la mayor parte del país, pasará de 207.44 pesos diarios a 248.93 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo pasará de 312.41 pesos diarios a 374.89 pesos diarios.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó que esta modificación tiene como objetivo aumentar los ingresos de las familias mexicanas.

El aumento del salario mínimo en 2024 no aplicará para todos los trabajadores
El aumento del 20% solo aplicará para los trabajadores que ganen el salario mínimo general, que es de 207.44 pesos diarios. Esto significa que los trabajadores que ganen más no percibirán el incremento en su salario.
Por ejemplo, un trabajador que gane 20,000 pesos mensuales no recibirá el aumento del salario mínimo, ya que su ingreso es superior al mínimo establecido.
Asimismo, el incremento solo aplicará a trabajadores que tengan un empleo formal. De esta manera, los trabajadores informales, domésticos y agrícolas no recibirán el aumento.

Cuándo entra en vigor el nuevo salario mínimo en México
El nuevo salario mínimo en México entrará en vigor el 1 de enero de 2024. Este incremento, que representa un 20%, es una medida positiva para los trabajadores mexicanos, ya que les permitirá mejorar su poder adquisitivo.
El salario mínimo es la remuneración mínima que debe recibir un trabajador por jornada laboral. En México, el salario mínimo se fija por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), un organismo que representa los intereses de los trabajadores, los patrones y el gobierno.




