En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit ) anunció la creación de un programa de renta con opción a compra, el cual aprovechará casas abandonadas y recuperadas. Los beneficiarios serán personas con discapacidad, jefas de familia y jóvenes.

Para poner en marcha el programa, en abril se iniciará un censo en coordinación con la Secretaría del Bienestar. Este permitirá conocer el estado de más de 400,000 viviendas que presentan algún tipo de problema.

Una vez concluido el censo, se activará un plan de rehabilitación con el objetivo de garantizar que las casas cuenten con servicios básicos y acceso a movilidad.

"Habrá que ver las reglas de operación y cómo lo propongan a la asamblea y al consejo de cómo se va a hacer la inversión", comentó Mario Macías, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ante el Infonavit.

Se activará un plan de rehabilitación con el objetivo de garantizar que las casas cuenten con servicios básicos. Fotos: Freepik.
Se activará un plan de rehabilitación con el objetivo de garantizar que las casas cuenten con servicios básicos. Fotos: Freepik.

Infonavit: ¿Cuándo se definirán los requisitos para ingresar al programa?

El sector obrero y patronal han enfatizado la importancia de evaluar la viabilidad de los predios antes de integrarlos al esquema de renta con opción a compra. Los requisitos y costos del programa se definirán una vez que concluya el diagnóstico de las viviendas.

En el mismo evento, se informó que en abril la empresa Infonavit Constructora comenzará la edificación de las primeras 20,000 viviendas de un total de 75,000 proyectadas para 2025.

Se busca identificar reservas territoriales adecuadas para la construcción de viviendas. Foto: Freepik.
Se busca identificar reservas territoriales adecuadas para la construcción de viviendas. Foto: Freepik.

Viviendas nuevas: INFONAVIT busca reservas territorioales adecuadas para iniciar construcciones

El Director General del INFONAVIT Romero Oropeza manifestó que: "El Infonavit trabaja en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para identificar reservas territoriales adecuadas para la construcción de viviendas".

Hasta la fecha, el instituto ha recibido en donación 153 predios, que suman más de 470 hectáreas. En estos terrenos se llevará a cabo la edificación de nuevas viviendas destinadas a ampliar la oferta habitacional en el país.

Con estas iniciativas, el Infonavit busca ampliar las opciones de acceso a vivienda tanto en la modalidad de renta como de compra, beneficiando a los sectores de la población con mayores necesidades.