En esta noticia

La reciente modificación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) introduce nuevos lineamientos que los jubilados deben considerar para acceder a su pensión. Esta reforma, que incluye la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, tiene como objetivo facilitar el proceso de cobro para los beneficiarios.

Además, la modificación permite a los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acceder a su pensión sin contratiempos, garantizando así una mayor seguridad financiera para los beneficiarios.

¿Cuál es el nuevo requisito para los jubilados?

El dictamen publicado en el Diario Oficial de la Federación establece en su anexo A los requisitos y documentos necesarios para llevar a cabo los trámites relacionados con las prestaciones estipuladas en la Ley del Seguro Social.

Es esencial que, para todos los pagos deprestaciones económicas mediante acreditamiento en cuenta bancaria, el interesado sea titular y proporcione información de una cuenta bancaria deNivel 4. Esto es imperativo para asegurar que los montos sean aceptados por el sistema de pagos interbancarios.

En el caso de los pagos a través de acreditamiento en cuenta, los titulares deben presentar información detallada y la documentación pertinente, que incluye una Clave Bancaria Estandarizada (CABLE) y las claves bancarias internacionales requeridas por cada país, a nombre del titular del derecho.

El artículo 14 establece: "El pago de las prestaciones económicas se realizará únicamente poracreditamiento en cuenta bancaria, salvo aquellos trámites que expresamente indiquen otra forma de pago en el presente acuerdo que, por su naturaleza, no sea factible realizar el pago a través de dicha modalidad, los cuales se harán por pago en ventanilla bancaria, lo que se deberá validar con la coordinación normativa, por conducto de sus divisiones".

Si se detectan errores en los datos, el pago de la prestación no se realizará hasta que se corrija la situación.

Estas cuentas deben estar abiertas en Instituciones de Banca Múltiple o de Banca de Desarrollo, conforme al Catálogo del Sistema Financiero emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aspectos Clave de la Reforma de Pensiones

La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un hito sin precedentes en el ámbito de las pensiones en México. Esta iniciativa, que implica la gestión de transferencias de cuentas de ahorro inactivas en las Afores para financiar pensiones complementarias, ha provocado una serie de modificaciones en las normativas del Seguro Social.

Jubilados deberán cumplir nueva regla para cobrar su pensión. Fuente: ShuterStock
Jubilados deberán cumplir nueva regla para cobrar su pensión. Fuente: ShuterStock

Según la información disponible, el Fondo de Pensiones para el Bienestar será establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en calidad de fideicomiso público, sin que se le considere una entidad paraestatal. En este modelo, el Banco de México actuará como fiduciario, mientras que un Comité Técnico será responsable de establecer las normas operativas.

Los recursos que conformarán el Fondo de Pensiones para el Bienestar se generarán a partir de los fondos disponibles en las cuentas inactivas de las administradoras de fondos para el retiro de trabajadores que hayan alcanzado los 70 años en el sector privado y los 75 años en el sector público.