En esta noticia

Arca Continental, embotelladora mexicana de bebidas Coca-Cola, visitará en 2026 a la Bolsa Mexicana de Valores donde espera recaudar recursos para el pago de amortizaciones con cuatro instituciones bancarias.

De acuerdo con documentos entregados al centro bursátil, la empresa dirigida por Arturo Gutiérrez busca MXN $14,500 millones a través de la emisión de dos bonos, mismos que se encuentran bajo el amparo de un programa por hasta MXN $30,000 millones.

El financiamiento obtenido, mismo que podrá ser localizado bajo las claves “ACBE 26” Y “ACBE 26-2”, será utilizado para el pago de amortizaciones que venden durante el primer trimestre de 2026. Se espera que la emisión se realice el 28 de enero, de acuerdo con un documento.

De manera detallada, esto pagarán los recursos que recaude AC en la BMV:

  • Dos amortizaciones de HSBC México por hasta 3,500 millones de pesos con vencimiento el 27 de febrero de 2026
  • Tres amortizaciones de Banco Santander por hasta 5,500 millones de pesos
  • Scotiabank Inverlat por hasta 1,000 millones de pesos
  • BBVA México por hasta 2,500 millones de pesos

Arca Continental tiene un total de créditos por vencer por hasta 23,019 millones de pesos, de acuerdo con el reporte financiero al cierre de septiembre pasado, cifra que representa 36% del total.

Menos empresas van a la BMV por dinero

Hasta el cierre de octubre, las emisiones de deuda de largo plazo resultaron 15% menores a lo registrado durante el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la BMV.

Pese a que se registraron 73 colocaciones, el monto ascendió a 212,763 millones de pesos, frente a los 251,518 millones de pesos del año pasado a través de 72 emisiones.

No obstante, los bonos de corto plazo reflejaron un incremento de 22% a 312,573 millones de pesos en los 11 meses de 2025, en tanto que en el mismo periodo del año pasado totalizaron en 257,518 millones de pesos.

De acuerdo con analistas de BX+, se espera que el próximo año se reactiven diversos proyectos ante la revisión del T-MEC, situación que podría implicar la búsqueda de nuevos recursos financieros.