

El acceso a la casa propia es un proceso complejo en México, dados los trámites y el sistema de puntos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, ahora hay un sistema más favorable para los habitantes que buscan vivienda del Bienestar.
El organismo renovó por completo su proceso para facilitar el acceso a una Vivienda del Bienestar, especialmente para quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos.

El objetivo del nuevo esquema es que más trabajadores del país puedan obtener un hogar sin enfrentar estrictas restricciones ni requisitos complicados. Conoce a continuación las nuevas disposiciones vigentes a nivel nacional.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito Infonavit?
El programa del Infonavit funciona ahora bajo tres condiciones esenciales:
- Ingreso: Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
- Propiedad: No contar con una vivienda propia.
- Empleo: Tener un empleo formal con cotización vigente ante el Infonavit.
Según el organismo, esta simplificación busca garantizar el derecho a la vivienda de los sectores con mayores necesidades.
¿Qué beneficios tengo al liquidar mi crédito Infonavit?
Con este nuevo modelo, los jóvenes pueden solicitar un crédito incluso con solo seis meses de antigüedad en su empleo. Además, tendrán plazos de hasta 30 años para pagar y mensualidades más manejables.
El valor promedio de las viviendas contempladas en este esquema ronda los 600,000 pesos, lo que abre oportunidades para muchas familias de Sinaloa.
El programa, denominado Modelo T100, evalúa la estabilidad laboral, el salario y el ahorro del trabajador. También deja atrás el sistema de 1,080 puntos y lo reduce a solo 100 puntos para quienes tienen ingresos bajos, lo que vuelve el acceso al crédito más sencillo.
¿Qué se necesita para las viviendas del Bienestar?
El Infonavit recomienda seguir estos pasos a quienes cumplan los criterios y deseen participar:
- Actualizar tus datos en Mi Cuenta Infonavit, especialmente teléfono y correo electrónico, ya que el instituto está contactando a las personas preseleccionadas.
- Consultar tu precalificación en la misma plataforma. Si aparece la opción “¿Cumples con estos requisitos y te interesaría comprar una de estas viviendas?”, selecciona “Sí”.
Este renovado esquema de Vivienda del Bienestar fue presentado en octubre de este año por el director general, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia presidencial.




