

El Banco de México (Banxico) cambiará la metodología para calcular el Costo Anual Total (CAT) de los créditos, con el propósito de que las personas puedan comparar mejor las opciones disponibles y tomar decisiones de financiamiento más informadas.
Por primera vez, el cálculo incluirá a las instituciones de financiamiento colectivo de deuda, conocidas como crowdfunding, que ahora estarán obligadas a cumplir con este indicador. Este parámetro refleja el costo real de un crédito.

Con esta medida, Banxico busca fomentar que las instituciones financieras otorguen créditos en condiciones más accesibles y transparentes, además de fortalecer la competencia entre los distintos servicios financieros.
Detalles sobre el cambio de Banxico sobre el CAT
El banco central sometió a consulta pública un proyecto de modificaciones a las Disposiciones de carácter general que establecen la metodología de cálculo, fórmula, componentes y supuestos del CAT.
Entre los principales ajustes propuestos se contempla que, al determinar el costo total, también se consideren ciertos conceptos, además del pago principal:
- Comisiones
- Derechos
- Servicios
- Gastos accesorios
¿Qué cambios hará Banxico?
El banco nacional propone modificaciones en la forma de presentar la información del CAT en la publicidad y en los estados de cuenta de las tarjetas de crédito.
Asimismo, plantea establecer la metodología específica para calcular el CAT en créditos revolventes distintos a las tarjetas de crédito, cuando las líneas de crédito se utilicen mediante disposiciones a plazo fijo.
Otro punto clave es que las entidades deberán calcularlo con base en las cotizaciones de los seguros que los clientes presenten, siempre que cumplan con las condiciones establecidas para el tipo de crédito.
También se modificará la metodología de los créditos con garantía líquida y se agregará a la obligación de que las instituciones registren sus comisiones ante Banxico.




