

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció diversos beneficios para quienes posean la tarjeta del organismo. En esta línea, las autoridades confirmaron un importante cambio que beneficiará a los jubilados en México.
En primer lugar, los adultos mayores con la credencial INAPAM y que vivan en ciertos estados del país podrán disfrutar de descuentos en transporte público. Así es como el Gobierno mexicano acompaña a las personas de la tercera edad.

Además, las autoridades confirmaron que los residentes del Estado de México (Edomex) recibirán reducciones en las tarifas de agua y en el pago del impuesto predial. Checa los detalles y prepárate para cuidar tu dinero.
¿Cuáles serán los nuevos beneficios para los jubilados del INAPAM?
Los jubilados que posean la tarjeta del INAPAM podrán beneficiarse de un descuento del 50% en transporte público, aplicable enautobusesde las líneas ADO, ETN y Ómnibus. Además, disfrutarán de tarifas preferenciales en otros servicios, que varían según el estado de residencia.
Según informaron desde el Gobierno, estos beneficios incluyen:
- Chiapas: promoción para viajar en Transporte Ejidal.
- Guerrero: tarifa preferencial en Transporte Público de Mariano Magaña y la Combi Ruta Escobitas.
- Michoacán: descuentos en Colectivos de Queréndaro en la Ruta Naranja.
- Morelos: rebaja en Rápidos Morelenses S.A. de C.V.
- Puebla: tarifa preferencial en Autotransportes Xoxotla-Mihuacan y Urbano de Huejotzingo.
- Querétaro: descuento en Transporte Público Especializado N° 038 y Tranvía Máquina 501 en Villa Bernal.
- Tabasco: tarifa preferencial en Transporte Frontera y Pueblos Circunvecinos en Centla.
- Veracruz: promoción en Radio Taxis GL.
¿Qué beneficios tiene la tarjeta INAPAM para adultos mayores?
A continuación, el listado completo de las ventajas que tienen los jubilados del INAPAM. Ten en cuenta que podrás acceder, en caso de presentar la credencial en los comercios adheridos al programa social.
- Alimentación
- Educación
- Recreación
- Cultura
- Impuestos prediales
- Servicios de agua
- Salud
- Transporte
- Vestimenta
- Necesidades del hogar
Si aún no tienes la tarjeta INAPAM, debes realizar el trámite en cualquiera de los centros de atención del Bienestar, que están ubicados en alcaldías y municipios a lo largo del país.
¿Cómo hacer el trámite de la tarjeta INAPAM?
En primer lugar, debes conocer los requisitos para obtener la credencial INAPAM. Los adultos mayores interesados en obtenerla deberán:
- Haber cumplido 60 años
- Presentar acta de nacimiento
- Documento de identificación vigente: puede ser credencial para votar o pasaporte vigente, u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
Ten en cuenta que es importante que asista la persona interesada a los centros de Afiliación del INAPAM. En caso de no ser posible, se puede enviar una persona en representación propia.




