

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Patricia Mixtega Trejo, destacó los descuentos en el trámite de la verificación vehicular en México. Se trata de una gran oportunidad para que los conductores regularicen antes de que comiencen las sanciones.
Según explicó Mónica Patricia, el propósito de las rebajas en un estado particular del país es promover la verificación vehicular mediante la concientización y la oferta de beneficios a los conductores.

Como parte de las acciones para reforzar el cumplimiento en Hidalgo, la Semarnath pondrá en marcha en noviembre una etapa de patrullaje informativo, con cuatro unidades que recorrerán las zonas donde exista menor porcentaje de autos verificados.
¿Cómo aprovechar los descuentos en el trámite de la verificación vehicular?
Los automovilistas interesados en aprovechar el descuento del 60% pueden acudir a cualquiera de los verificentros ubicados en los siguientes lugares:
- Mineral de la Reforma
- Pachuca
- Actopan
- Atitalaquia
- Huejutla
- Tizayuca
- Tepeji
- Tula de Allende
- Tulancingo
Cada uno de estos sitios están preparados para atender la demanda y facilitar el proceso de regularización.
¿Hasta cuándo están disponibles los descuentos en la verificación vehicular?
La Semarnath invita a los conductores a aprovechar el descuento del 60% en la verificación vehicular, vigente hasta diciembre de este año. Este incentivo busca fomentar el cumplimiento de una obligación ambiental clave para reducir la contaminación y proteger la salud pública.
"Es una invitación para que los conductores conozcan los beneficios. En este momento contamos con un descuento importante, y más adelante, cuando concluya esta etapa, se aplicarán sanciones", señaló Mixtega Trejo.
La dependencia priorizará las zonas donde se registre menor cumplimiento en el padrón vehicular. "Nos enfocaremos en los municipios con menor porcentaje de verificación", precisó la funcionaria, aclarando que inicialmente solo se aplicarán estrategias de sensibilización.
¿Cuáles son las multas por no hacer la verificación vehicular?
Las sanciones económicas comenzarán a aplicarse en enero de 2026, dos meses después del inicio del patrullaje informativo. Aunque aún no se define el monto exacto, la Ley para la Protección del Ambiente establece multas que oscilan entre 1,086 y 4,526 pesos para quienes no realicen el trámite en tiempo y forma.
Mixtega Trejo reiteró la importancia de verificar el auto en 2025 para evitar sanciones futuras y destacó que el descuento actual representa una oportunidad ideal para cumplir con la responsabilidad ambiental y mantener la circulación legal.




