En esta noticia

El Banco del Bienestar ha dado a conocer un aviso importante para todos aquellos ciudadanos de México que estén próximos a cobrar una asistencia económica por parte del Gobierno.

Particularmente, los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentren registrados y reciban la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores deberán atender al mensaje de la entidad bancaria que alcanza a los que tengan la tarjeta otorgada en 2024.

¿Qué adultos mayores pueden cobrar la Pensión Bienestar?

Con el comienzo de julio, los adultos mayores del territorio azteca que estén registrados en uno de los Programas del Bienestar más conocidos, se encuentran a la expectativa de recibir en sus cuentas un total de 6,200 pesos.

Qué pasará con la vieja Tarjeta del Bienestar para los adultos mayores que cobran el apoyo económico. Foto: Archivo.
Qué pasará con la vieja Tarjeta del Bienestar para los adultos mayores que cobran el apoyo económico. Foto: Archivo.

Este monto de dinero se acredita de manera bimestral a los jubilados y pensionados que se hayan inscrito previamente reuniendo una serie de condiciones. Entre ellas, se incluyen:

  1. Tener 65 años o más.
  2. Presentar acta de nacimiento.
  3. Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  5. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  6. Télefono de contacto celular y de casa

¿Qué pasará con la Tarjeta del Bienestar entregada en 2024?

Según las actualizaciones con las que se rige el Banco del Bienestar, quienes posean la vieja tarjeta otorgada en 2024 podrán seguir utilizándola en el territorio para distintas operaciones.

Cabe destacar que en el último tiempo han surgido dudas sobre la vigencia de este plástico tras la implementación de la nueva Tarjeta del Bienestar, característica por su fondo blanco y la presencia de la joven mexicana.

Los beneficiarios que aún tengan la vieja tarjeta expedida durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)podrán seguir utilizándola hasta la fecha de caducidad.

El cambio y/o renovación del plástico aplica únicamente para aquellos beneficiarios que hayan sufrido la rotura, extravío o robo de su tarjeta, así como también a quienes deban proceder por motivos de vencimiento.

¿Qué operaciones se pueden hacer con la Tarjeta del Bienestar?

Además de recibir el monto de dinero correspondiente a cada apoyo económico, la Tarjeta del Bienestar permite a quien la posee llevar a cabo diversos trámites y gestiones, tales como:

  • Recibir depósitos, ya sean provenientes del Banco del Bienestar u otras instituciones financieras.
  • Mantener los recursos en su cuenta y ahorrarlo.
  • Pagar en establecimientos que cuenten con terminal bancaria como supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y restaurantes.
  • Retirar efectivo de forma gradual cualquier día posterior al del depósito. El trámite puede realizarse tanto en cajeros automáticos como a través de ventanillas del Banco del Bienestar.