

El recibo de luz en papel fue fundamental para los usuarios que deseaban conocer el detalle de su consumo y el monto a pagar por el servicio eléctrico. En esta línea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que ya no enviará este documento, por lo que ahora el envío será digital.
El recibo de la CFE proporciona información detallada sobre el consumo eléctrico en un periodo -generalmente bimestral- e incluye datos como el nombre del titular, número de servicio, dirección, tarifa aplicable, fecha de corte, monto total a pagar y el desglose de los conceptos cobrados. En tanto, algunas viviendas dejarán de recibirlo en papel desde este mes.

Conoce los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta el nuevo método de pago que estará vigente a nivel nacional.
¿Qué usuarios ya no recibirán el recibo de luz impreso de la CFE?
Con el propósito de brindar un servicio más práctico, sustentable y seguro, la CFEdejará de enviar el recibo de luz en formato impreso a los hogares cuyos titulares se hayan inscrito en la modalidad paperless. Esta alternativa, que entra en vigor a partir de junio de este año, permite consultar el comprobante digitalmente a través de Internet.
Gracias a los avances tecnológicos y con la intención de reducir el uso de papel y favorecer al medio ambiente, la Comisión ahora permite a los usuarios solicitar la cancelación del envío físico del recibo.
Quienes opten por esta opción solo podrán acceder a su información de consumo por medios digitales a partir de este mes.
¿Cómo acceder al recibo de luz de la CFE?
Mediante la opción paperless, los usuarios del país pueden recibir su recibo mediante correo electrónico o revisarlo en el sitio web oficial del organismo. También está disponible la aplicación oficial de la CFE. Es importante destacar que esta medida no afecta a quienes prefieren seguir recibiendo el comprobante de forma física en su domicilio.
Para activar esta opción, se debe crear y verificar una cuenta en la página oficial de la CFE. Una vez realizado el registro, los usuarios tendrán acceso a sus recibos digitales de forma sencilla, con la posibilidad de consultarlos y descargarlos en cualquier momento.
¿Cuánto cuesta la CFE en México?
A continuación, el listado completo de los precios que se encuentran vigentes en el país.
- Consumo básico: 1.051 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
- Consumo intermedio: 1.275 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
- Consumo excedente: 3.737 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.
Se sugiere que los usuarios interesados en obtener más información sobre el cuadro tarifario vigente en México ingresen al sitio web oficial de la CFE. Allí podrán obtener datos actualizados al respecto.




