

Ser parte del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda acceso a numerosos beneficios, como descuentos especiales e incluso transporte gratuito. Sin embargo, para conservar estos apoyos, los jubilados deben renovar su credencial durante junio conservarlo.
La tarjeta INAPAM se entrega a todas las personas mayores de 60 años en México. Además de funcionar como una identificación oficial, ofrece múltiples ventajas, entre ellas descuentos en distintos comercios y servicios, así como acceso gratuito a varios sistemas de transporte público.

Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho a los beneficios en el sistema de transporte público. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades del organismo.
¿En qué transportes se puede viajar gratis con la tarjeta INAPAM?
En la Ciudad de México, la credencial del INAPAM permite a los adultos mayores viajar sin costo en medios como:
- Metro
- Metrobús
- Tren Ligero
- Trolebús
- RTP
En otras entidades del país, los beneficios pueden variar según las disposiciones locales.
¿La tarjeta INAPAM tiene vencimiento?
Aunque el INAPAM señala que la tarjeta no tiene una fecha de vencimiento y puede usarse de manera indefinida, se recomienda su reposición en ciertos casos. Quienes tengan una credencial dañada, ilegible, deteriorada o con información poco clara deben renovarla este mes para seguir accediendo a los beneficios.
También es aconsejable realizar el cambio si se cuenta con una tarjeta antigua que aún muestra el logotipo de la exSecretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en colores azul, rosa o blanco, ya que esta dependencia fue reemplazada por la Secretaría del Bienestar.
¿Cómo hacer el cambio de la tarjeta INAPAM?
Las personas adultas mayores que necesiten renovar su tarjeta INAPAM para acceder a los descuentos y gratuidad del transporte gratuito pueden hacerlo de forma presencial, sin ningún tipo de costo. Solo deben acudir al módulo más cercano a su domicilio, cuya ubicación puede consultarse en Internet.
Para realizar el trámite, es necesario presentar algunos documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
La atención en los módulos se brinda de lunes a sábado, en un horario de 10 a las 16. En caso de tener alguna duda, se sugiere ingresar al sitio web oficial del INAPAM para verificar los trámites disponibles.




