

La Biblia es un símbolo de gran valor. Objeto sagrado para la religión cristiana, sus hallazgos también despiertan interés como testigo de la historia de la humanidad, como la reciente aparición de una edición prohibida.
Una familia compró una casa y encontró allí una versión del documento de 400 años, la cual por su polémico contenido fue calificada entonces como "Biblia Maldita". Se trata de un libro publicado en 1631.

Los secretos de la Biblia Maldita y por qué fue prohibida
El rey Carlos I consignó en 1631 a los impresore reales de Londres, Robert Barker y Martín Lucas, la impresión demiles de ejemplares una nueva edición de la Biblia King James. Pero esta versión contiene un grave error.
Se trata de lo que fue un fallo de tipeo en el Séptimo Mandamiento, pero para los creyentes de la época se trató de un acto de Satán. Fue por eso que su circulación fue prohíba.
La falta figura en el Séptimo Mandamiento donde en lugar de decir: "No cometerás adulterio", decía: "Cometerás adulterio". Al ser detectado, el mensaje fue interpretado como una alabanza al pecado.

Baker y Lucas fueron multados con 300 libras esterlinas y quitado su licencia de impresión. La mayoría de las ediciones de la "Biblia Maldita" fueron eliminados, sin embargo, otros quedaron en circulación clandestina, por eso es posible encontrar alguno en la actualidad.
El reciente ejemplar encontrado quedó en manos del profesor de estudios medievales y miembro de la Sociedad de Antigüedades de Londres Chris Jones, quien junto a su equipo estudiará en detalle sus textos y páginas.



