

Los mándalas son representaciones simbólicas utilizadas en el budismo y el hinduismo. Su forma circular suele asociarse con el universo, el cosmos y la mente.
Asimismo, pueden usarse para representar diferentes aspectos de la vida, como salud, amor, paz o espiritualidad. Sin embargo, los mándalas ocultan un significado que muy pocos conocen.

El significado oculto de los mándalas
Los mándalas son símbolos espirituales que representan equilibrio, armonía y unidad. Su forma circular suele asociarse con el universo, el cosmos y la mente.
Otra idea que pocos conocen es que representan nuestra mente y alma.
Su proceso de creación puede ser una experiencia muy gratificante, requiere concentración y atención plena. Esto puede ayudar a la persona a conectarse con su interior y a explorar sus propios pensamientos, sentimientos y sensaciones.
Puede ser una forma de aprender más sobre uno mismo, un momento de autorreflexión.
Qué tipos de mándalas existen
Existen muchos tipos diferentes de mándalas, cada uno con su propio significado. Algunos de los tipos más comunes son:
- Mándalas budistas: suelen representar el universo o el reino de los dioses.
- Mándalas hindúes: suelen representar los chakras o los centros de energía del cuerpo.
- Mándalas geométricos: utilizan formas geométricas simples, como círculos, cuadrados y triángulos. Los mándalas geométricos suelen ser utilizados como objetos de decoración o como símbolos de equilibrio.
- Mándalas naturales: se basan en formas naturales, como flores, hojas o conchas. Suelen ser utilizados como objetos de meditación o como símbolos de conexión con la naturaleza.

Cómo crear un mándala
Crear un mándala es una actividad que puede ser realizada por personas de todas las edades. Además, permite usar una variedad de materiales, incluyendo lápices, crayones, acuarelas, arena y otros elementos naturales.
Para crear un mándala deberás seguir los siguientes pasos:
- Busca un lugar tranquilo donde puedas relajarte y concentrarte.
- Selecciona los materiales.
- Inicia dibujando o pintando un círculo en el centro de tu soporte.
- Dividí el círculo en secciones iguales.
- Decora cada sección con formas, símbolos y colores.
No te preocupes por hacer un dibujo perfecto. Disfruta el proceso de creación y permití que tu creatividad fluya.




