

Uno de los acontecimientos más extraordinarios tanto para la astronomía como para la astrología se combinó recientemente el 8 de abril en México, Estados Unidos y Canadá, al fusionarse el eclipse solar con Mercurio retrogrado.
Si bien este evento solo pudo observarse concretamente en aquellos países, a nivel astrológico tuvo un poderoso efecto energético sobre todos los signos, por lo que aquí te contamos qué es lo que realmente sucede cuando estos fenómenos coinciden.
Qué es Mercurio retrógrado y por qué es importante para la astrología
Aunque el término "retrogrado" puede parecer un tanto confuso, es importante destacar que Mercurio no retrocede en su orbita, sino que el efecto es en realidad una ilusión óptica causado por el movimiento del resto de los planetas.
Sin embargo, la astrología lo comprende como un momento energético crucial, ya que puede interferir en las comunicaciones y en la manera en la que al energía fluye en los diferentes ambientes. Es habitualmente interpretado por los especialistas como un período relacionado al caos, que puede impactar de diversas maneras en nuestra vida cotidiana.
Actualmente, estamos vivenciando este fenómeno energético que tiene como fecha estimada de finalización el 25 de abril.

Qué pasa cuando Mercurio retrogrado y el eclipse solar se combinan
El eclipse solar es, desde un punto de vista espiritual, entendido como un momento en el que se produce un punto de inflexión tanto para la toma de decisiones como para el quiebre de estructuras.
En esa misma línea, Mercurio retrogrado está ubicado en Aries, que por naturaleza se considera el signo más afectado. Además, al ser el primero del zodíaco, se asocia a esta posición con la introspección, las preguntas que instan a evaluar elecciones pasadas y la búsqueda de la identidad.
De esta manera, la energía de los nuevos comienzos propia del eclipse se combina con la de Mercurio en Aries, lo que puede dar lugar a discusiones, a las expresiones con total franqueza y a trabajar sobre la necesidad de buscar un punto de equilibrio.




