En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, emitió una alerta por la llegada del frente frío número 11, que provocará un "evento de Norte muy fuerte a intenso" en gran parte del país. El sistema traerá consigo descenso drástico de temperaturas, lluvias torrenciales y vientos huracanados, con efectos más severos en las zonas costeras del Golfo de México.

Según el aviso oficial, "a partir de este miércoles, el frente frío y su masa de aire polar ocasionarán descenso de temperatura sobre gran parte del territorio nacional". Las autoridades advierten que el fenómeno podría generar oleaje elevado, posibles deslaves e inundaciones en regiones vulnerables.

Modelo ECMWF Pronóstico de precipitación total acumulada. Fuente: SMN.
Modelo ECMWF Pronóstico de precipitación total acumulada. Fuente: SMN.Centro Nacional de Previsión del Tiempo

El SMN precisó que el frente se desplazará desde el norte hacia el sureste del país, alcanzando las costas de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán. La institución subrayó que "las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios", por lo que recomendó extremar precauciones.

Vientos de más de 100 km/h y oleaje extremo en el Golfo de México

Durante el miércoles y jueves, se prevén vientos de entre 85 y 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de oleaje que alcanzará entre 3 y 4 metros de altura, según el SMN. El organismo advirtió que las condiciones se intensificarán por la tarde y noche del miércoles.

Las zonas con mayor riesgo son:

  • Costas de Tamaulipas y Veracruz
  • Istmo y Golfo de Tehuantepec
  • Litoral de Campeche y Yucatán

En dichas regiones, "el evento de Norte será muy fuerte a intenso, con oleaje elevado y descenso de las temperaturas". Las autoridades pidieron a embarcaciones menores y comunidades costeras mantenerse informadas ante posibles cierres portuarios.

Lluvias fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas. Fuente: SMN.
Lluvias fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas. Fuente: SMN.

Lluvias torrenciales e inundaciones en el sureste del país

El informe indica que el frente frío número 11 ocasionará lluvias intensas de hasta 150 milímetros en Veracruz y Oaxaca, además de precipitaciones fuertes en Puebla, Tabasco y Chiapas. Estas condiciones podrían aumentar los niveles de ríos y provocar deslaves en zonas montañosas.

De acuerdo con el pronóstico, "las lluvias fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas". Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a evitar cruzar corrientes de agua y mantenerse alerta a los comunicados oficiales.

Temperaturas bajo cero y heladas en el norte y centro del país

La masa de aire polar asociada al frente frío provocará un marcado descenso térmico, con temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz. En el altiplano central se esperan heladas matutinas y nieblas densas.

El SMN anticipó que estas condiciones persistirán hasta el viernes, cuando "la masa de aire polar comenzará a modificar sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas". Sin embargo, advirtió que el viento del norte podría continuar con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec.