

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en algunos puntos del país. Es por el eclipse solar del lunes 8 de abril de este 2024, que afectará a distintos puntos del territorio nacional mexicano.
Sin embargo, la medida no repercute por igual en todos los estados del país, ante la cual los estudiantes deberán prestar especial atención a si serán beneficiados con cuatro días de descanso.
Suspensión de clases confirmada: a quiénes afecta
Los siguientes estados no tendrán clase en ninguno de los niveles educativos el lunes de la próxima semana:
- Durango.
- Nayarit.
- Sinaloa.
- Michoacán.
- Baja California.
Mientras que para Coahuila, la suspensión de clases solamente afecta a preescolar y educación especial. En el caso de Aguascalientes la salida de preescolar será a las 11:30 am, mientras que el Instituto de Educación Especial de Aguascalientes (IEA) confirmó que la asistencia dependerá de la decisión de cada familia.
Para el estado de Tlaxcala, la Secretaría de Educación del Estado (Sepe) puntualizó que los estudiantes podrán faltar a clases el lunes 8 de abril por el eclipse solar sin efectos negativos en su educación.

México: todos los feriados que quedan en 2024
- Domingo 2 de junio: Elecciones federales y locales.
- Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Martes 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal.
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
La lista de puentes que quedan en México durante 2024
- Puente del Día de la Independencia: el fin de semana largo será del 14 al 16 de septiembre.
- Puente del Día de la Revolución Mexicana: al caer lunes se convierte en el último puente del año.


