

Durante el receso deSemana Santa 2025, los estudiantes y docentes en México podrán acceder a descuentos en el transporte público. Estas tarifas especiales estarán disponibles desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de abril, según confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Cada año, durante los períodos vacacionales, se lleva a cabo este programa de descuentos en transporte público en México, dirigido a estudiantes y docentes. El objetivo de esta iniciativa es facilitar los desplazamientos y contribuir al bienestar de la comunidad educativa durante las vacaciones.
Semana Santa: ¿de cuánto es el descuento para docentes y estudiantes en el transporte público?
En esta ocasión, el programa ofrece una reducción significativa para los beneficiarios que que pertenezcan a instituciones educativas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Estudiantes: el descuento será del 50% en el costo de los boletos de autobús y tren.
- Docentes: tendrán una tarifa especial con un descuento del 25 % en sus boletos.
Según lo indicado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los descuentos estarán disponibles para los viajeros que utilicen autobusesde primera clase y económicos, así como para los trenes de pasajeros en su modalidad regular interurbano.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos descuentos de Semana Santa?
Los estudiantes y docentes deberán presentar una credencial válida que los identifique como miembros de una institución educativa registrada en la SEP. Este plástico debe contener:
Nombre completo del portador.
Fotografía reciente.
Número de matrícula o cuenta.
Sello oficial de la institución.
En caso de no tener la credencial, se podrá sustituir por una constancia oficial de estudios o cualquier documento que acredite la pertenencia a una institución educativa.
¿Qué hacer si una empresa de transporte se niega a aplicar la tarifa especial?
Si una empresa de transporte se niega a aplicar las tarifas con descuento durante la Semana Santa, los pasajeros afectados pueden presentar una queja ante la Profeco. Para hacerlo, deberán proporcionar la siguiente documentación:
Fotografía del boleto con el precio pagado.
Credencial vigente de estudiante o docente.
Identificación oficial.
Descripción detallada del inconveniente.
Las denuncias pueden realizarse en cualquiera de las Oficinas de Defensa del Consumidor o llamando al número telefónico (55) 5568 8722.

