En esta noticia

Si trabajas en plataformas digitales como Uber, Didi, Rappi o similares, a partir de julio de 2025 estarás automáticamente afiliado al IMSS y al Infonacit, gracias a una reforma laboral que entra en fase de prueba durante 180 días.

Esto significa que, por primera vez, más de 700 mil trabajadores digitales en México podrán acceder a derechos laborales sin dejar de ser independientes.

Beneficios clave: salud, pensión y vivienda

Con este nuevo esquema:

-Tendrás seguro médico, licencias por enfermedad o accidente, pensión por vejez y acceso a guarderías.

-Podrás ahorrar para tu casa y acceder a un crédito del Infonavit.

-Si tienes un accidente trabajando, recibirás atención aunque no ganes el salario mínimo mensual.

Este programa estará a prueba del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. Fuente: archivo
Este programa estará a prueba del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. Fuente: archivo

¿Cómo funciona?

Las plataformas te registran ante el IMSS en Infonavit. Si ganas más de un salario mínimo, se te descuenta una cuota proporcional (junto con con la app). Si ganas menos del salario mínimo, puedes seguir trabajando como trabajador independiente y también tener seguro.

Contrario al miedo que manifestaron repartidores en los últimos días debido a la reforma, estos cambios no te obligan a firmar contrato ni te quita independencia, ya que como repartidor puedes seguir decidiendo cuándo y cuánto trabajar, y hacerlo a través de varias apps a la vez.

Este programa estará a prueba del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. Al final se evaluarán los resultados y se definirá si la afiliación se hace permanente.

Las reglas oficiales están publicadas en el portal del IMSS (www.imss.gob.mx) y en el Diario Oficial de la Federación, edición del 24 de junio de 2025.