En esta noticia

Para quienes buscan excelente calidad en maquillaje sin comprometer el presupuesto, la Profeco ha publicado un análisis reciente que destaca las 3 mejores bases de maquillaje que se pueden adquirir por menos de 300 pesos.

Estas opciones, accesibles y de alta calidad, representan una alternativa confiable para aquellos que desean cuidar su piel y verse bien sin gastar en marcas de lujo.

¿Cuáles son las 3 bases de maquillaje que recomienda Profeco y qué características ofrecen?

La Profeco realizó un estudio en el que evaluó 18 bases de maquillaje disponibles en el mercado. Este análisis buscó verificar si sus etiquetas reflejan la verdad sobre cada producto y al mismo tiempo, evaluar la resistencia de sus empaques y confirmar el contenido real en cada frasco.

La Profeco evaluó 18 bases de maquillaje y determinó que es posible encontrar opciones de alta calidad sin gastar en marcas costosas. Fuente: Freepik
La Profeco evaluó 18 bases de maquillaje y determinó que es posible encontrar opciones de alta calidad sin gastar en marcas costosas. Fuente: Freepik

A continuación, se presentan las tres opciones de bases de maquillaje recomendadas por la Profeco, que ofrecen una combinación de precio accesible y calidad comparable a otras más costosas:

Pink Up Cosmetics (base en polvo)

Esta base, disponible por 94 pesos, se destaca por su presentación en polvo, lo que la hace ideal para quienes prefieren una cobertura ligera y de fácil aplicación.

Super Stay 24 de Maybelline

Con un precio de 238 pesos, esta base líquida es conocida por su duración prolongada de hasta 24 horas, ideal para quienes buscan una cobertura que perdure todo el día.

Palladio

Por 278 pesos, esta base ofrece una textura suave y un acabado uniforme, siendo ideal para pieles que necesitan una cobertura completa sin verse sobrecargadas.

Cada una de estas opciones supera en precio y accesibilidad a marcas de gama alta, como Dior, que en el mercado se ofrece por sobre los mil pesos. La Profeco asegura que estas tres bases representan alternativas competitivas en cuanto a calidad y durabilidad, demostrando que es posible encontrar productos efectivos sin romper el bolsillo.

¿Cómo elegir la base de maquillaje ideal según tu tipo de piel?

Para tomar la mejor decisión en cuanto a bases de maquillaje, es esencial conocer tu tipo de piel y su tono. La marca Jordana, con amplia experiencia en el mercado, sugiere identificar el matiz de la piel como primer paso:

  • Frío: tonos azulados, rojizos o rosados.
  • Cálido: matices dorados, amarillos o melocotones.
  • Neutro: combinación de tonos fríos y cálidos.

Una vez definido el matiz, sigue estas recomendaciones para una elección más precisa:

  • Piel grasa: opta por una base líquida sin aceite y de acabado mate.
  • Piel seca: elige bases en crema o en barra que ofrezcan hidratación.
  • Piel sensible: selecciona productos hipoalergénicos y sin fragancia.
  • Piel mixta: la base en polvo suele ser la opción más equilibrada.
  • Cutis desigual: busca una cobertura media o completa. Para una piel uniforme, una cobertura ligera suele ser suficiente.
Elegir una base adecuada no solo mejora la apariencia, sino que protege la salud de la piel, gracias a las recomendaciones de Profeco y expertos en cosmética. Fuente: Freepik.
Elegir una base adecuada no solo mejora la apariencia, sino que protege la salud de la piel, gracias a las recomendaciones de Profeco y expertos en cosmética. Fuente: Freepik.

Además, recuerda que una base de maquillaje con protección solar (FPS) es esencial para evitar el daño de los rayos UVA y UVB.

Con esta información, y gracias a la orientación de la Profeco, es posible realizar una compra informada y elegir productos que se adapten tanto a las necesidades de cada piel como a las exigencias de un presupuesto accesible.