En esta noticia

La salud bucal es clave para la calidad de vida, y el uso de productos seguros resulta fundamental. Sin embargo, recientemente, varias autoridades sanitarias encendieron las alarmas tras detectar que una crema dental muy popular podría representar un serio riesgo. "De conformidad con el derecho a la protección a la salud y al principio precautorio... se informa sobre situaciones que presentan un riesgo sanitario".

El producto para la higiene bucal en cuestión es la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, retirada de múltiples mercados internacionales. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) detalló que "ante las quejas con sospecha de reacción adversa se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive... el retiro del mercado".

Colgate Total. Fuente: archivo.
Colgate Total. Fuente: archivo.

Las reacciones reportadas van desde molestias leves hasta problemas severos que ponen en peligro la salud dental. COFEPRIS advierte: "Se pide a la población a estar atenta ante cualquier síntoma en caso de presentar irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal o sensibilidad dental".

Las prohibiciones y retiros en Latinoamérica

La polémica crema dental no solo fue retirada en México, sino que su prohibición alcanzó a toda la región.

Crema dental Colgate. Fuente: archivo. Fuente: archivo.
Crema dental Colgate. Fuente: archivo. Fuente: archivo.

En Argentina, la ANMAT ordenó su retiro inmediato, mientras que en Brasil la propia empresa lo discontinuó tras reportar más de 11 mil casos adversos.

Chile, Colombia y Costa Rica emitieron alertas y procedimientos de retiro para proteger a los consumidores. De igual forma, Perú y Paraguay lanzaron advertencias y suspensiones preventivas, en tanto Venezuela declaró la prohibición total del producto.

Este escenario confirma que la preocupación no es aislada ni local. Autoridades sanitarias coinciden en que la fórmula representa un riesgo inaceptable bajo estándares internacionales, aun cuando se trata de un cosmético sin beneficios terapéuticos comprobados.

COFEPRIS advirtió sobre esta crema de dientes que daña la salud bucal. Fuente: archivo.
COFEPRIS advirtió sobre esta crema de dientes que daña la salud bucal. Fuente: archivo.

Síntomas y recomendaciones para la población

Si has utilizado recientemente esta crema dental, presta atención a los síntomas más frecuentes reportados:

  • Irritación bucal.
  • Inflamación en encías.
  • Dolor o sensibilidad dental.
  • Úlceras, aftas o forúnculos.
  • Reacciones alérgicas.

Las autoridades recomiendan suspender inmediatamente su uso, consultar con un profesional de la salud y notificar cualquier reacción adversa al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o mediante los canales oficiales habilitados.