En esta noticia

Para sorpresa de millones de mexicanos, esta semana se conoció el súper aumento que la gobernadora de Veracruz autorizó para todos los trabajadores de este estado. La comunicación se hizo por medio de las redes sociales de la funcionaria donde remarcó la importancia de este aumento salarial que también impactará en las prestaciones.

El aumento en el salario de los trabajadores de Veracruz llegará a partir del 30 de septiembre del 2025. "Gracias a la disciplina financiera y responsabilidad en el gasto, hoy anunciamos que a partir del 30 de septiembre todos los trabajadores del estado de Veracruz recibirán un aumento salarial del 6% más el 2% en prestaciones", indicó la gobernadora Rocío Nahle García.

Peso mexicano. Fuente: Archivo.
Peso mexicano. Fuente: Archivo.

Nuevo beneficios en los salarios de Veracruz

El anuncio de la gobernadora de Veracruz también impactó las percepciones salariales, que según Rocío Nahle García, el objetivo es "ningún trabajador estará por debajo del salario mínimo en sus percepciones". El aumento del 60% al salario mínimo de los trabajadores de Veracruz desde el 30 de septiembre, se debe al buen manejo del gasto público.

"Todos los trabajadores que estaban debajo del salario mínimo también vienen con su ajuste salarial. Muchas gracias, secretario, muy buen trabajo", indicó la gobernadora al secretario de finanzas Miguel Santiago Reyes Hernández, nombrado por la gobernadora en noviembre del 2024.

El aumento del salario en Veracruz se alínea a las medias del Gobierno Nacional

A nivel nacioanl, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la reforma laboral para reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales será acompañada por un incremento salarial. Lo que proponemos es que el salario mínimo siga aumentando y que las 40 horas sean abordadas en conjunto, declaró la mandataria.

Claudia Sheinbaum subrayó que la implementación de la reducción de la jornada laboral y el aumento del salario serán gradual y en consenso con el sector privado y los trabajadores. "Nuestro objetivo es que las reformas que vienen sean en consenso y de manera gradual... no podemos ignorar esta realidad", expresó.

La mandataria adelantó que su gobierno trabaja en un plan que garantice beneficios para los trabajadores sin comprometer la estabilidad económica. "Eso significaría un aumento salarial alrededor del 12% para el próximo año y así cada año alrededor del 12%", había dicho la mandataria nacional.