

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más importantes de México, dado que funciona como un medio de identificación oficial. Ahora las autoridades exigirán una firma para darle validez en una serie de trámites importantes para la ciudadanía.
Recientemente, varios ciudadanos reportaron que les rechazaron la CURP por no estar actualizada, sin saber que este documento debe contar con una firma específica para considerarse válida. No sólo debe incluir la leyenda de validación del Registro Civil, sino también debe estar firmada digitalmente por una autoridad competente.

A continuación, los detalles sobre esta validación y el paso a paso sobre cómo descargar la versión correcta desde el sitio oficial del Registro Nacional de Población (Renapo) del Gobierno.
¿Cuál es la firma de la CURP que le da validez al documento?
Para que la CURP sea válida, debe incluir la firma de la persona que encabeza la Secretaría de Gobernación. Esto significa que si la descargaste hace uno o dos años, es probable que aún contenga la firma de la ex titular Luisa María Alcalde, quien ocupaba el cargo antes del inicio del nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
Con la designación de Rosa Icela Rodríguez como nueva secretaria de Gobernación, la nueva versión de la CURP debe llevar su firma. Ten en cuenta que la versión anterior es considera desactualizada y hasta podría no ser aceptada en trámites oficiales.
¿Cómo descargar la CURP en Internet?
Si la CURP aún no muestra la firma de Rosa Icela Rodríguez, actual titular de la Secretaría de Gobernación, debes actualizarla a través del siguiente procedimiento.
Accede al sitio oficial del Gobierno
Si no conoces tu CURP, selecciona la opción Datos personales. En caso de que la tengas, introdúcela directamente y haz click en Buscar.
Si elegiste Datos personales, deberás llenar un formulario con los datos personales, como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa de nacimiento. Presiona Buscar. Si optaste por ingresar la CURP, el sistema te mostrará la opción para descargar el documento.
Una vez validados los datos, aparecerá la opción Descargar PDF. Al seleccionarla, el archivo se guardará automáticamente en la computadora o dispositivo móvil.
Al abrir el documento, podrás confirmar la firma de Rosa Icela Rodríguez, lo cual garantiza su validez para los trámites oficiales.
¿Qué se puede hacer con la CURP?
Tener una Clave Única de Registro de Población permite hacer múltiples gestiones, ya que funciona como un identificador oficial en distintos ámbitos. Algunos de los usos más comunes incluyen:
Registro en instituciones educativas.
Solicitud de pasaporte.
Inscripción al servicio militar nacional.
Trámite de licencia para conducir.
Apertura de cuentas bancarias.
Contratación de servicios de telefonía móvil.
Alta en sistemas de salud pública o privada.
Solicitud de becas estudiantiles.
Acceso a programas sociales del gobierno.
Realización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Para obtener más información sobre las actualizaciones del documento, se sugiere mantenerse atento a los canales de comunicación oficial del Gobierno.




